Los niños y las niñas con discapacidad tienen más probabilidades de ser víctimas de la violencia física y sexual y del abandono que los que no tienen discapacidad. También es más probable que estén peor protegidos, ya que pueden pasar inadvertidos en el régimen de protección genérica de la infancia y de las personas con discapacidad.

Estas son las conclusiones del último informe de la Agencia de los Derechos Fundamentales de la UE (FRA). Es necesario, por tanto, que los sistemas nacionales de protección de la infancia, y las políticas y acciones pertinentes, fijen como objetivo explícito a los niños con discapacidad, de modo que se integren plenamente en la sociedad y vivan una vida sin violencia.

«Debemos proteger a los niños con discapacidad de un modo más efectivo contra la violencia, los malos tratos y el acoso», declaró el Director de la FRA, Constantinos Manolopoulos, la víspera del Día Internacional de las Personas con Discapacidad. «La UE y sus Estados miembros deben adoptar medidas para abordar esta cuestión que en gran parte pasa inadvertida. Los niños con discapacidad deben poder vivir sin miedo en una sociedad en la que estén plenamente integrados.»

Para consultar la noticia a texto completo (compromisorse.com): [+]

Para más información, en nuestro Centro Documental:

  • Informe Violencia contra los niños con discapacidad: legislación, políticas y programas en la Unión Europea / Violence against children with disabilities: legislation, policies and programmes in the EU (sólo en inglés)  [+]
  • Comunicado de prensa de la FRA (Diciembre 2015): Las lagunas en la protección a los niños con discapacidad aumentan los malos tratos [+]
     
Loading...
Share This