Variables de personalidad asociadas en la dinámica bullying (agresores versus víctimas) en niños y niñas de 10 a 15 años

Fuensanta Cerezo Ramírez (2001) Anales de psicología, ISSN 0212-9728, Vol. 17, Nº. 1 (S), 2001, págs. 37-43 Medio: Artículo Científico

El presente trabajo resume una investigación que nos permitió comprobar algunas variables de personalidad y socialización asociadas a cada una de las partes de la dinámica bullying: agresores y víctimas. Sobre una muestra de 315 escolares de 10 a 15 años, se detectaron 36 alumnos bullies y 17 víctimas mediante el cuestionario Bull (Cerezo y Esteban, 1994), estos sujetos completaron el cuestionario de personalidad EPQ J Eysenck, el de Autoestima de Rosenberg (Adap. Cerezo, 1996) y la Batería de socialización BAS 3 de Silva y Martorell.
 
Los resultados revelaron diferencias significativas: altas puntuaciones en Psicoticismo, Sinceridad y Liderazgo en los bullies, y Autocontrol y Ansiedad/Timidez en los víctimas, y destaca el Psicoticismo como dimensión discriminante entre ambos grupos. (Información extraída del resumen del artículo). 
 
Descarga del artículo en la web de UM [+]

 

Para más información: 

  • Agresividad social entre escolares: la dinámica Bullying [+]
  • Características de las relaciones familiares y escolares y roles en la dinámica bullying en estudiantes de educación secundaria obligatoria (ESO) [+]
  • Agresividad social entre escolares: la dinámica Bullying [+]
  • Las buenas relaciones entre hermanos como factor de protección de la dinámica bullying en estudiantes de Educación Secundaria [+]
  • Programa CIP. Intervención psicoeducativa y tratamiento diferenciado del bullying Concienciar, Informar y Prevenir [+]

 

Loading...
Share This