Autoras:

Selma Fernández Vergara. Responsable del Programa de Prevención de la Explotación Sexual de la Infancia y la Adolescencia, FAPMI-ECPAT España.
Jessica Rodríguez García. Técnica de Programas, FAPMI-ECPAT España.

Internet, los teléfonos móviles y los diferentes dispositivos y servicios conectados proporcionan a niños, niñas y adolescentes múltiples beneficios, tanto a nivel social como educativo y su uso está cada vez más generalizado.

Sin embargo, el uso de Internet y de los dispositivos móviles también entraña riesgos potenciales. Los elementos básicos que hacen que estas tecnologías tengan tantas ventajas, son los mismos que utilizan determinadas personas para hacer daño a niños, niñas y adolescentes.

El maltrato y/o la violencia contra la infancia y la adolescencia es un problema social que tiene lugar de forma más frecuente de lo que nos gustaría reconocer, y puede darse, además, en diferentes contextos y por parte de múltiples actores, también a través de las tecnologías de la relación, la información y la comunicación (TRIC).

Internet en sí mismo no aumenta la vulnerabilidad de niñas, niños y adolescentes, pero sí hace más accesibles a los que ya lo son, con lo que resulta fundamental establecer estrategias que promuevan la educación en el uso seguro y responsable de las TRIC, involucrando de forma proactiva a todos los agentes.

En este contexto, la guía Promoviendo el uso seguro de las TRIC pretende aumentar los nodos de esta red protectora sirviendo como recurso de apoyo para profesionales en materia de educación en el uso seguro de la TRIC por parte niñas, niños y adolescentes.

Loading...
Share This