Una nueva era para las chicas: un balance de 25 años de progreso [A New Era for Girls: Taking Stock of 25 Years of Progress].

UNICEF, UNWomen y Plan International (Marzo 2020 ) UNICEF, UNWomen y Plan International Medio: Informe

A pesar de 25 años de progreso desigual, el mundo sigue siendo un lugar violento y discriminatorio para las niñas
 
Un estudio realizado por UNICEF, Plan International y ONU Mujeres enfatiza que la violencia contra las mujeres y las niñas no solo sigue siendo frecuente, sino que es aceptada. 
 
Promesas incumplidas: Las niñas tienen mayor acceso a educación pero viven en un mundo más violento [hemeroteca]
 
El informe “Una nueva era para las chicas: un balance de 25 años de progreso”, elaborado por Plan International, junto con UNICEF y ONU Mujeres, revela que, pese a los avances en educación desde la Declaración de Beijing, la discriminación y la violencia contra las mujeres y las niñas siguen siendo comunes.
 
Los derechos de las niñas y adolescentes son violados a diario: 200 millones han sufrido mutilación genital, 50.000 mueren cada año por problemas derivados del embarazo o el parto y una de cada veinte niñas de 15 a 19 años – 13 millones- han sufrido una violación. De ellas, se calcula que solo un 5%, o menos, han buscado ayuda profesional. En todo el mundo, 970.000 adolescentes de entre 10 y 19 años viven con VIH, comparado con 740.000 en 1995. Beijing+25 es una oportunidad para defender los derechos de las adolescentes e incluir sus voces en la toma de decisiones. 
 
Se ha descargado el informe en Web Plan International: https://plan-international.es/new-era-girls
 
Cita bibliográfica: United Nations Children´s Fund, UN Women and Plan International; A New Era for Girls: Taking Stock of 25 Years of Progress, New York, 2020. 
 

Para más información: 

  • [hemeroteca]

 

Loading...
Share This