Según el Estudio, España es de los países de Europa con más carencias en participación infantil. No cuenta con Parlamento infantil a nivel estatal ni con un Consejo Estatal de participación específico para la infancia. Además, los mecanismos de particpación que existen, son diferentes para las diferentes Comunidades Autónomas, generando una desigualdad entre territorios en la aplicación de este derecho en la infancia.

El Estudio hace recomendaciones para una participación más inclusiva en la UE, como son fomentar el intercambio de información y formación en participación para niños y adultos; invertir más recursos en procesos y mecanismos de participación infantil; crear espacios seguros para la participación infantil en la vida política y democrática de la UE a todos los niveles y garantizar la participación infantil en la cocreación de polícticas a nivel europero, nacional y local.

En el Estudio han participado un total de 10 países, donde han podido participar 224 niños y jóvenes de Bulgaria, Finlandia, Chipre, Alemania, Irlanda, Malta, Países Bajos, Portugal, Eslovenia y España. En el caso de España, la participación se realizó a través de la Plataforma de la Infancia.

Extraído de: la página web de la Comisión Europea

Fuente consultada: Plataforma de la infancia

Información relacionada:

  • DERECHOS de la Infancia
  • Derechos de la Infancia: Participación infantil
Loading...
Share This