SOCIOMET. Sociométrico

J. González y F.J. García (2010) S.A. TEA Ediciones Medio: Recurso

Es un programa informático para el estudio de la estructura social de los grupos, tanto en contextos educativo como laboral. Proporciona información sobre las relaciones entre los evaluados, el clima social, existencia de subgrupos y el tipo sociométrico de cada persona. 
Aplicación: En grupos de hasta 35 personas.
Tiempo: Variable.
Edad: Niños, adolescentes y adultos.
Categorías:
SOFTWARE, intervención.
ESCOLAR, sociométrico. 
 
SOCIOMET es un programa informático diseñado para la elaboración automática de análisis sociométricos. Va dirigido fundamentalmente a niños y adolescentes en contexto escolar, aunque también se puede emplear con grupos de adultos en contexto laboral. Proporciona abundante información sobre las relaciones sociales entre los evaluados, el clima social, la existencia de subgrupos y el tipo sociométrico de cada componente del grupo.
 
El profesional introduce las respuestas de los evaluados a un cuestionario sociométrico e inmediatamente obtiene información numérica y gráfica sobre la distribución de las nominaciones en el grupo y la valoración de cada persona que es clasificada como preferida, rechazada, ignorada, controvertida o media. Se trata de un programa flexible que permite incluir nominaciones positivas y negativas, directas e indirectas, ofreciendo al profesional una gran cantidad de información.
 
La utilización de SOCIOMET supone una drástica reducción del tiempo necesario para realizar este análisis, así como de los errores y los problemas prácticos que conlleva la elaboración del sociograma.
SOCIOMET incluye la monografía Evaluación de la competencia social entre iguales, en la que se profundiza en los fundamentos teóricos de la sociometría y los tipos sociométricos. También incluye un completo manual de uso que contiene todas las instrucciones necesarias para su utilización y la interpretación de la gran cantidad de información que proporciona. 
 
Información extraída de la web TEA Ediciones [+]

 

Para más información:

  • Se ha descargado el informe de la web TEA en el siguiente enlace [+]

 

Loading...
Share This