Siete estrategias para poner fin a la violencia contra los niños (Informe completo en inglés) (INSPIRE)

Organización Mundial de la Salud (OMS)/ INSPIRE (2016) Organización Mundial de la Salud (OMS) Medio: Informe

 
 
Un estudio reciente estima, que hasta mil millones de niños sufrieron violencia física, sexual o psicológica en el año 2015. INSPIRE consiste en un conjunto de medidas técnicas dirigidas a todos los que trabajan para prevenir y combatir la violencia contra los niños y los adolescentes ya sea a nivel gubernamental o popular, en la sociedad civil o en el sector privado. Se trata de un conjunto de estrategias basadas en las mejoras pruebas disponibles y que ofrecen las máximas posibilidades de reducir la violencia contra los niños. 
 
INSPIRE es el producto de la colaboración de diez organismos que cuentan con una larga trayectoria de promoción de estrategias coherentes y basadas en datos empíricos para prevenir la vioelncia contra los niños. Unidos, estos organismos instan a los países y las comunidades a intensificar sus esfuerzos para prevenir y combatir la violencia contra los niños a través de las estrategias que proponen. 
 
 
 
METAS FIJADAS POR LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS) [+]

 
INSPIRE pretender ayudar a los países y a las comunidades a alcanzar diversas metas fijadas por la Agenda 2030 con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) [ + ] [y centro documental], en particular:
  • la meta 16.2.: “poner fin al maltrato, la explotación, la trata y todas las formas de violencia y tortura contra los niños”;
  • la meta 5.2.”eliminar todas las formas de violencia contra las mujeres y las niñas en los ámbitos público y privado, incluidas la trata y la explotación sexual y otros tipos de explotación”, y
  • la meta 16.1.:”reducir significativamente todas las formas de violencia y las correspondientes tasas de mortalidad en todo el mundo”. 
 
PONER FIN A LA VIOLENCIA DE LOS NIÑOS ES UNA PRIORIDAD 
 
La violencia contra los niños y los adolescentes incluye el maltrato físico o emocional, el abuso sexual y la desatención. A lo largo de la infancia, uno de cada cuatro niños y niñas sufre maltratos físicos, mientras que casi una de cada cinco niñas y uno de cada 13 niños sufre abusos sexuales. La violencia contra los niños tiene efectos graves y duraderos que amenazan su bienestar y que pueden persistir en la edad adulta.
 
LAS ESTRATEGIAS
 
  1. Aplicación y vigilancia del cumplimiento de las leyes 
  2. Normas y valores
  3. Entornos seguros
  4. Apoyo a los padres y a los cuidadores 
  5. Ingresos y fortalecimiento económico
  6. Servicios de respuesta y apoyo 
  7. Educación y aptitudes para la vida 
 
(el texto se ha extraído del resumen ejecutivo descargado en [+]y disponible en el siguiente enlace del centro documental [+]
 
 
Situación Mundial sobre la Prevención de la Violencia contra los niños 2020. Informe / The Global Status Report on Preventing Violence Against Children 2020 (OMS)
Organización Mundial de la Salud (OMS) / World Health Organization (18/06/2020)
Organización Mundial de la Salud (OMS) / World Health Organization
 
Informe sobre la Situación Mundial de la Prevención de la violencia contra los niños 2020. Resumen de orientación / Global status report on preventing violence against children 2020: executive summary.
Organización Mundial de la Salud (OMS) / World Health Organization (18/06/2020)
Organización Mundial de la Salud (OMS) / World Health Organization
 

Para más información: 

  • Descarga del pdf adjunto en este registro en el siguiente enlace de la OMS [+]
  • Disponible el informe resumen ejecutivo en español [+]
  • Disponible la Infografía en: [OMS][y centro documental]
  • Sitio web del Informe INSPIRE (2016) [+]
  • Nota de prensa en español [+] y en inglés [+]
  • Agenda 2030 con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) [+][centro documental]
  • Nota: Las publicaciones de la Organización Mundial de la Salud están disponibles en el sitio Web de la OMS (http://www.who.int) o pueden comprarse a Ediciones e la OMS, Organización Mundial de la Salud, 20, Avenue Appia, 1211 Ginebra 27, Suiza (bookorders@who.int)

 

Loading...
Share This