Servicio de atención a menores víctimas de abusos sexuales. Ayuntamiento de Málaga

Ayuntamiento de Málaga. Área de Derechos Sociales (15/11/2018) Ayuntamiento de Málaga. Área de Derechos Sociales Medio: Recurso

 
El Ayuntamiento pone en marcha la campaña ‘No mires a otro lado’ para ayudar a detectar estos casos y denunciarlos. La campaña está disponible en www.nomiresaotrolado.es y puede verse también en mupis y en dípticos que se repartirán en colegios, centros de salud, dependencias policiales, juzgados y Universidad, así como en medios de comunicación. 
 
Esta iniciativa del Servicio de atención a menores víctimas de abusos sexuales del Ayuntamiento de Málaga se suma a la campaña ‘No mires a otros lado’, presentada este jueves 15/11/2018 en el Ayuntamiento y con la que se quiere incidir en la necesidad de detectar a tiempo estos casos de abusos a menores de edad y denunciarlos.  
 
Son miembros de este grupo la Policía Nacional, la Guardia Civil, la asociación Redime -de asociación de víctimas de abusos sexuales en la infancia-, la asociación Defiende-T -abogadas especialistas en delitos a menores-, la asociación Con.ciencia, formada por psicoterapeutas especialistas en abusos en la infancia; Demeter (psicoterapia a menores víctimas de violencia de género, muy susceptibles a este tipo de abuso) y la asociación Ada Lovelace, de prevención de violencia a través de las redes sociales. 
 
 
Servicio pionero de atención a menores víctimas de abusos sexuales 
 
El Ayuntamiento de Málaga ha puesto en marcha de forma piloto un servicio pionero de atención a menores víctimas de abusos sexuales, a los que ofrece asesoramiento y asistencia jurídica, y cuyo objetivo es garantizar la protección de las víctimas.
 
Este servicio proporcionará asistencia jurídica y acompañamiento tanto a las víctimas como a sus familias, organiza actividades de sensibilización y prevención sobre abusos a menores y sobre la desprotección de los que son víctimas de este tipo de delitos y, por último, da formación especializada relativa a la protección de las víctimas menores en el proceso penal a aquellos que intervienen en estos procesos. 
 
Fuente de información:
Servicio de Atención a la violencia sexual, ASI y género
Área de Derechos Sociales
Ayuntamiento de Málaga
C/ Concejal Muñoz Cerván, 3-Módulo 3 29003 Málaga
Teléfono: 951928665
 
 
 
 
Para más información: 
  • La opinión de Málaga: Nota de Prensa (15/11/2018) [+]
  • Campaña del Consejo de Europa contra la violencia sexual sobre niños, niñas y adolescentes, coordinada en España por FAPMI-ECPAT España [+] [centro doc]

 

Loading...
Share This