Protocolo de actuación de las fuerzas y cuerpos de seguridad ante casos de personas desaparecidas. Versión 2019

Jaime Cereceda Fernández - Oruña, Rosa María Tourís López / Gabinete de Coordinación y Estudios. Secretaría de Estado de Seguridad (Marzo 2019) Gobierno de España. Ministerio del Interior. Secretaría de Estado de Seguridad. / Centro Nacional de Desaparecidos (CNDES) Medio: Protocolo de Actuación

La situación del fenómeno que engloba a las personas desaparecidas tan dispar y plural, en cuanto a la clasificación de los posibles casos que pueden encuadrarse dentro del mismo, se ha convertido en una necesidad a tratar en profundidad por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, al igual que ocurre con otros problemas a los que hay que enfrentarse dentro de nuestra sociedad. 
 
De esta manera, con la redacción y aprobación de este Protocolo de Actuación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad ante casos de Personas Desaparecidas, se conjura arbitrar una herramienta de base y elemento de partida a emplear por los miembros de los Cuerpos policiales cuando tengan que hacer frente a un hecho de esta naturaleza. 
 
Con ello, y como objetivo fundamental de este Protocolo, se busca la configuración de un nuevo marco de actuación para aunar conceptos y barajar instrumentos y mecanismos, así como para determinar aquellas acciones que sean las más adecuadas y que deben seguirse tras el conocimiento por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad de una desaparición en nuestro país. (Información extraída de la Introducción pág. 7). 
 
Fuente consultada: QSD Global [+] y descarga del protocolo [+]
 
 
 

Para más información: 

 

Centro Nacional de Desaparecidos (CNDES) (alerta menor desaparecido)
Gobierno de España. Ministerio del Interior. (–)
http://www.interior.gob.es/web/servicios-al-ciudadano/colaboracion-ciudadana/alerta-menor-desaparecido

 

Teléfono ANAR: Casos de Menores Desaparecidos (116000) (niños/as y adolescentes migrantes que viajan solos)
Fundación Anar: Ayuda a Niños y Adolescentes en Riesgo (www.anar.org) (–)
Fundación Anar: Ayuda a Niños y Adolescentes en Riesgo (www.anar.org)

 

Instrucción Nº 14/2014 de la Secretaría de Estado de Seguridad, por la que se regula el procedimiento para la activación y funcionamiento del sistema de alerta temprana por desaparación de menores (alerta-menor desaparecido).
Gobierno de España. Ministerio del Interior. Secretaría de Estado de Seguridad. (2014)
http://www.interior.gob.es/web/servicios-al-ciudadano/colaboracion-ciudadana/alerta-menor-desaparecido

 

Informe “Personas desaparecidas” en España. Año 2019.
Gobierno de España. Ministerio del Interior. Secretaría de Estado de Seguridad. / Centro Nacional de Desaparecidos (CNDES) (21 de febrero de 2019)
http://www.interior.gob.es/web/servicios-al-ciudadano/colaboracion-ciudadana/alerta-menor-desaparecido

 

El Ministerio del Interior presenta un paquete de medidas para mejorar la eficacia en las investigaciones sobre desapariciones de personas.
Se ha puesto en marcha un nuevo protocolo de actuación que va a servir de herramienta base para las Fuerzas de Seguridad del Estado Desde el año 2010 se han presentado 174.883 denuncias por desapariciones de personas, de las que han sido resueltas 163.405, según un extensivo informe que ha servido de base para elaborar la nueva estrategia Se ha dada cuenta de la puesta en marcha de la página web del Centro Nacional de Desaparecidos (CNDES) El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha presentado hoy el paquete de medidas que han sido puestas en marcha por el Departamento para mejorar la eficacia en las investigaciones sobre personas desaparecidas y la atención a los familiares de las víctimas. Desde el año 2010 se han presentado en España un total de 174.883 denuncias por desapariciones de personas, de las que han sido resueltas 163.405, según el informe que ha servido de punto de partida para articular una mejor respuesta a este problema.
Noticias – Ministerio del Interior, 04/03/2019

 

 

 

 

Loading...
Share This