La misión de este Protocolo es prevenir, detectar, notificar, derivar y coordinar las situaciones de maltrato y abuso sexual infantil y adolescente.

Los objetivos que persigue este Protocolo son:

1. Prevenir, desde los centros educativos, el abuso sexual y otras formas de maltrato en la infancia y la adolescencia.

2. Detectar las situaciones de abusos sexuales o de otras formas de maltrato en la infancia y la adolescencia.

3. Asegurar el ejercicio de las funciones de atención y de protección de la infancia y la adolescencia víctimas de cualquier forma de violencia.

4. Garantizar la comunicación y notificación de los supuestos posibles maltratos, ya sean graves, moderados o leves.

5. Posibilitar la activación de recursos para la atención y protección de la infancia y la adolescencia o, en su caso, la derivación a los diferentes servicios para el estudio y seguimiento de la situación de la persona menor de edad.

6. Mejorar la derivación y coordinación entre las diferentes instituciones que están implicadas en el circuito ante un proceso de maltrato (centro educativo, servicios educativos, servicios sociales, servicios de salud, cuerpos de seguridad, equipos técnicos, Fiscalía, Dirección General de Atención a la Infancia).

7. Garantizar la efectividad del derecho de la infancia y la adolescencia de recibir la atención o la protección que requieran en cada caso.

Extraído del propio Protocolo.

Fuente consultada: Página web de la Infancia de Barcelona

Información relacionada: 

  • MALTRATO Infantil y Adolescente
  • ASI: Abuso Sexual Infantil y Adolescente 
  • PREVENCIÓN
  • DETECCIÓN Y NOTIFICACIÓN DE SITUACIONES DE RIESGO Y MALTRATO INFANTIL: España- Comunidades Autónomas
Loading...
Share This