Protegiendo a niñas, niños y adolescentes. Guía para la implementación de Códigos Éticos

FAPMI-ECPAT España (Septiembre 2020) FAPMI-ECPAT España Medio: Guía

FAPMI-ECPAT España trabaja para la promoción de la responsabilidad social corporativa como herramienta fundamental que permite al sector privado el respeto y la protección de los Derechos de la Infancia y la Adolescencia tanto en el seno de las empresas como en las comunidades. 
 
Este documento supone una guía que ayudará a aquellas empresas interesadas, en la implementación de un código ético y de conducta que promueva el buen trato y la protección de los derechos de la infancia y la adolescencia en sus actividades y relaciones comerciales.  
 
Este documento pretende servir para empresas del sector privado a convertirse en agentes proactivos en la protección de la infancia y la adolescencia. 
 
Dentro de la empresa privada se hace fundamental la conciencia de su impacto en los derechos de la infancia y la adolescencia, y una de las estrategias que pueden ayudar a fomentar la implicación de las empresas en la protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes es la implementación de Códigos Éticos. Estos Códigos consisten en incorporar valores éticos coherentes con los principios empresariales de sostenibilidad incluyendo el respeto por los Derechos Humanos y, en el caso que nos ocupa, los Derechos de la Infancia y la Adolescencia. 
 
Lo anterior requiere de la implantación de una serie de actuaciones en el seno de las empresas y la incorporación de buenas prácticas encaminadas a la consecución de estos principios éticos. En este sentido, el compromiso de las empresas radica en la búsqueda de un equilibrio entre el ejercicio de la actividad que desempeña y los recursos que desde el sector se obtienen, así como en la manera en que dichos recursos se reinvierten en la sociedad, de la cual obtienen dichos recursos. 
 
Para saber más: 


 
A finales de 2011 FAPMI inició un camino que tuvo como resultado su adhesión a la Red ECPAT Internacional como Grupo Nacional en España y el reconocimiento de The Code como Representante Local en España del Código de Conducta para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes frente a la Explotación Sexual en los Viajes y el Turismo. Por ello, presentamos recursos informativos dirigidos a aquellos y aquellas profesionales corresponsabilizados con la protección de los más vulnerables: los niños, niñas y adolescentes. 
 
 
 
The Code: Código de conducta para la protección de los niños contra la explotación sexual en los viajes y el turismo.
The Code / Red ECPAT Internacional, la OMT y UNICEF (1996)
http://www.thecode.org/

 

Para más información: 

 

Loading...
Share This