Desde la Federación de Asociaciones para la Prevención del Maltrato Infantil, FAPMI-ECPAT España, consideramos que la Ley Orgánica de Protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia es un gran avance en protección pero deseamos que nuestro marco jurídico ofrezca todas las garantías posibles. Por este motivo, proponemos una serie de enmiendas al proyecto de Ley. 
 
Estas enmiendas puedes consultarlas en el siguiente documento titulado “Propuestas de Enmiendas al Proyecto de Ley Orgánica de protección integral a la infancia y a la adolescencia frente a la violencia”desarrollado y editado por FAPMI-ECPAT España en septiembre de 2020 y disponible su pdf para su descarga gratuita en este registro. 
 
Fuente: FAPMI-ECPAT España. Comunicado de prensa (10 de septiembre de 2020). 
 
 
 
FAPMI-ECPAT España presenta una serie de enmiendas para la mejora de la protección a niños, niñas y adolescentes respecto a la Ley Orgánica de Protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia (comunicado de prensa).
Desde la Federación de Asociaciones para la Prevención del Maltrato Infantil, FAPMI-ECPAT España, consideramos que la Ley Orgánica de Protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia es un gran avance en protección pero deseamos que nuestro marco jurídico ofrezca todas las garantías posibles. Por este motivo, proponemos una serie de enmiendas al proyecto de Ley. Estas enmiendas se encuentran recogidas y desarrolladas en un documento desarrollado y editado por la Federación en septiembre de 2020.
FAPMI-ECPAT España , 10/09/2020
 
 
Otras fuentes documentales relacionadas 
 
Observaciones Finales del Comité de los Derechos del Niño (CDN) a España 2018 (CRC/C/ESP/CO/5-6) al V y VI Informe de aplicación de la Convención sobre los Derechos del Niño. (versión oficial)
Comité de los Derechos del Niño de Naciones Unidas (1º de Febrero de 2018) (5 de Marzo 2018)
Comité de los Derechos del Niño de Naciones Unidas
 
 
  
Proyecto de Ley Orgánica de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia
Gobierno de España. (19/06/2020)
Boletín Oficial de las Cortes Generales Congreso de los Diputados. XIV Legislatura. 19 de junio de 2020 Núm. 22-1

 

Para más información: 

  • FAPMI-ECPAT España presenta una serie de enmiendas para la mejora de la protección a niños, niñas y adolescentes respecto a la Ley Orgánica de Protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia (Comunicado de prensa, Madrid 10 de septiembre de 2020). 
  • Sección titulada Infancia y Justicia: MARCO LEGISLATIVO Internacional, Europeo y en España 
  • Convención de 20 de noviembre de 1989 sobre los Derechos del Niño, adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas (Resolución 44/25)
  • Convenio para la protección de los niños contra la explotación y el abuso sexual (Convenio de Lanzarote) [+]
  • Convenio sobre prevención y lucha contra la violencia contra la mujer y la violencia doméstica (Convenio de Estambul)
  • Estrategia del Consejo de Europa para los derechos del niño (2016-2021).
  • Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero, de Protección Jurídica del Menor, de modificación parcial del Código Civil y de la Ley de Enjuiciamiento Civil 
  • Ley Orgánica 8/2015, de 22 de julio, y la Ley 26/2015, de 28 de julio, ambas de modificación del sistema de protección de la infancia y la adolescencia.
El Consejo de Ministros ha aprobado remitir a las Cortes Generales el Proyecto de Ley Orgánica de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia.
El Consejo de Ministros ha aprobado remitir a las Cortes Generales el Proyecto de Ley Orgánica de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia, que trata de dar respuesta a la obligación de protección de las personas menores de edad establecida en la Convención sobre los Derechos del Niño, (adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1989 y ratificada por España en 1990), en el artículo 3 del Tratado de Lisboa y en el artículo 39 de la Constitución Española. Este Proyecto ha sido desarrollado en un amplio proceso de consultas y aportaciones con el resto de administraciones, las organizaciones especializadas en infancia y el conjunto de la sociedad civil.
https://www.lamoncloa.gob.es – Notas de prensa , 09/06/2020

 

Loading...
Share This