Profesora Ursula Kilkelly, Dra. Stephanie Rap, Guillaume Coron, George Moschos (2019)
Consejo de Europa
Medio: Informe
 
Los niños refugiados y migrantes son particularmente vulnerables, especialmente si no están acompañados; un enfoque amigable para los niños es entonces esencial 
 
Título: 
 Promoting child-friendly approaches in the area of migration – Standards, guidance and current practices (2019) / [Promoción de enfoques amigables para niños y niñas en el área de la migración: estándares, orientación y prácticas actuales (2019)]
 
Resumen 
 
Esta compilación reúne estándares internacionales y europeos sobre prácticas amigables con niños y niñas en el contexto de la migración, con ilustraciones de la vida real de los tipos de iniciativas, programas y procedimientos que sirven para implementar estos estándares. Su propósito es compartir el conocimiento existente sobre cómo los procesos relacionados con la migración pueden integrar un enfoque amigable para niños y niñas. 
 
Lo que muestra la compilación es el alcance y la profundidad de los estándares actualmente establecidos en el derecho internacional y europeo, tanto en el derecho de la UE como en los tratados y recomendaciones del Consejo de Europa, y proporciona una guía detallada para los estados y la sociedad civil sobre la mejor manera de incorporar prácticas amigables en los procesos migratorios.
 
 

 

Para más información: 

Recomendaciones de la iniciativa #lost in migration, para la protección de las personas menores de edad en situaciones migratorias.
Missing Children Europa: Iniciativa #lost in migration (Junio de 2019 )
Missing Children Europa: Iniciativa #lost in migration

 

Guía sobre los estándares mínimos para la provisión de acogida temporal para niños y niñas migrantes no acompañados (Guidance on Minimum Standards for provision of Foster Care for Unaccompanied Migrant Children).
Dorling, K., Valtolina, G.G., Pavesi, N., Ní Raghallaigh, M. / Foster Care for Unaccompained Mogrant Children (FORUM) (Febrero 2019)
Fondazione L′Albero Della Vita Onlus

 

Loading...
Share This