En 1993, ADIMA pone en marcha el Programa de Voluntariado Social para la Atención a la Infancia, cuya finalidad es captar, formar y coordinar grupos de voluntarios que atiendan a menores en situación de riesgo y/o necesidad, en los distintos centros o familias con menores a su cargo.

Organizar, formar y poner a disposición de la Administración, asociaciones y otras entidades dedicadas a la Infancia, un personal voluntario de apoyo que responda a las demandas de la población infantil en riesgo o necesitada de una mayor atención y cuidados especiales.

Facilitar a los voluntarios un medio donde pueden poner en práctica sus inquietudes de solidaridad y ayuda.

 Programa de Voluntariado Social para la Atención a la Infancia

    Coordinadora:  Laura Fernández-Trabanco Guilloto.
    Teléfono: 954 65 20 92.
    Correo electrónico: voluntariado@adima.com.es
    Horario de atención al público: de lunes a viernes previa cita.

En 1993, ADIMA pone en marcha el Programa de Voluntariado Social para la Atención a la Infancia, cuya finalidad es captar, formar y coordinar grupos de voluntarios que atiendan a menores en situación de riesgo y/o necesidad, en los distintos centros o familias con menores a su cargo.
 

Objetivos

Organizar, formar y poner a disposición de la Administración, asociaciones y otras entidades dedicadas a la Infancia, un personal voluntario de apoyo que responda a las demandas de la población infantil en riesgo o necesitada de una mayor atención y cuidados especiales.

Facilitar a los voluntarios un medio donde pueden poner en práctica sus inquietudes de solidaridad y ayuda.
 

Actividades con los menores
 

  •  ANIMACIÓN: Ocupar el tiempo libre de forma sana, fomentando la relación entre iguales y la participación grupal.
  •  JUEGO: Facilitar la realización de actividades lúdicas que favorezcan un desarrollo integral adecuado.
  •  ASISTENCIALES: Apoyo en comedor, aseo personal y otros cuidados.
  •  EDUCATIVAS:Participar en talleres, aulas de apoyo escolar, etc., colaborando así en la labor formativa.
  •  ATENCIÓN ESPECIALIZADA: Dirigidas a niños con discapacidades, físicas, psíquicas o psicosociales.
  •  ATENCIÓN A FAMILIAS CON MENORES: En situación de riesgo social, llevando a cabo las actuaciones necesarias para mejorar su calidad de vida.
  •  ACOMPAÑAMIENTO EN SALIDAS:Para fomentar la integración de los niños y las niñas en la comunidad y el conocimiento de su entorno.

Actividades con los mayores
 

  •  Captación y Orientación General
  •  Formación General y Específica
  •  Planificación de la Actividad
  •  Seguimiento de la Intervención
  •  Supervisión y Evaluación

Nuestro Programa de Voluntariado Social para la Atención a la Infancia ha cumplido doce años, no sin dificultades, tanto técnicas como económicas; cada vez la financiación del programa ofrece más problemas. Pero tenemos que responder a la demanda de Centros, Asociaciones, familias y otras entidades que solicitan una mejor atención a los menores. Así pues, desde ADIMA hemos realizado un esfuerzo para obtener los recursos necesarios y poder llevar a cabo un Programa que nos parece de gran utilidad, ya que ofrecemos un medio de participación social en la resolución de los problemas de la infancia, como la respuesta de un voluntariado de calidad, preparado y especializado.

En la actualidad, colaboramos con un total de 20 Centros; contamos con 250 voluntarios, con los que logramos atender alrededor de 1500 menores, realizando con ellos tareas de acompañamiento, apoyo en actividades escolares, animación y salidas, atención especializada a niños con deficiencias, juegos, tareas asistenciales, apoyo en talleres…

Seguimos dando prioridad a la formación de nuestros voluntarios, para ello nos hemos esforzado en la preparación de las siguientes sesiones informativas:

  •  Cursos de Formación General “Introducción al Voluntariado de ADIMA”
  •  Seminiario de Formación en Educación Especial
  •  Talleres de Juegos.
  •  Curso en colaboración con la Confederación Andaluza de Minusválidos Físicos.

Otras actividades paralelas que se han realizado con ayuda de nuestros voluntarios han sido:
 

  •  Colaboración en las Campañas del Día Internacional de los Derechos del Niñ@.
  •  Colaboración en las Campañas de Recogida de Juguetes organizadas por el Parque de El Alamillo.
  •  Escuelas de verano desde el año 1.999 hasta la actualidad.

En colaboración con el Ayuntamiento de Sevilla y dentro de la convocatoria “Sevilla Solidaria” se están llevando a cabo los Programas Acuarela, Trébol y Punto de Encuentro Joven.

Con estos proyectos hemos querido ofrecer a los menores una atención integral a través de una programación de actividades que fueran de su interés y que se adaptaran a su edad. Para ello la metodología utilizada ha sido activa y participativa, con exposiciones teóricas lo más breves posible y utilizando técnicas de trabajo en grupo. Hemos trabajado en:

  •  Actividades de refuerzo educativo
Loading...
Share This