En el documento Bullying: intimidación y maltrato entre el alumnado[+], de José María Avilés Martínez (2003), elaborado para facilitar recursos para combatir el bullying en los contextos escolares, expone dos instrumentos de evaluación para aplicar y evaluar el bullying o maltrato entre iguales, en
 
Para saber qué pasa con el bullying o maltrato entre iguales en nuestros centros educativos contamos con varias herramientas como son los cuestionarios, las listas de chequeo o las entrevistas personales con diferentes sujetos. Los cuestionarios son una forma bastante habitual de detectar la incidencia del bullying. 
 
Este cuestionario contiene varios elementos que lo componen. En primer lugar se facilitan unas instrucciones sobre la manera en que debe cumplimentarse la forma dirigida al alumnado, luego está el cuestionario propio del alumnado y su hoja de respuestas y también se facilita un cuestionario para el profesorado y otro para las familias. 
 
Tambien contamos con las listas de chequeo [+]
 
Cita bibliográfica: Avilés, J.M. (2003), Bullying: intimidación y maltrato entre el alumnado. Bilbao : STEE-EILAS, 30-35 p[+] . PRECONCIMEI (Avilés, 2002). Cuestionarios de evaluación del bullying para el alumnado, profesorado y padres y madres (Adaptado de Ortega, Mora-Merchán y Mora).
 
 
Consultada la web del Siis, Centro de Documentación y Estudios [+]
 
 

Para más información: 

  • José María Avilés Martínez (2003). Bullying: intimidación y maltrato entre el alumnado. Bilbao : STEE-EILAS, 2003 [+]
  • Lista de Chequeo “Mi vida en la escuela” (Arora, 1989) [+]
  • Proyecto Antibullying: Prevención del Bullying y el Cyberbulling en la comunidad educativa [+] 
  • Artículo “Victimización percibida y bullying. Factores diferenciales entre víctimas” [+]
  • María Inés Monjas Casares y José María Avilés Martínez (2003). Programa de sensibilización contra el maltrato entre iguales. Valladolid : Asociación Castellano-Leonesa para la Defensa de la Infancia y la Juventud, 2003[+]
  • Estudio de incidencia de la intimidación y el maltrato entre iguales en la educación secundaria obligatoria mediante el cuestionario CIMEI (Avilés, 1999) [+]
  • Victimización percibida y bullying. Factores diferenciales entre víctimas [+]

 

Loading...
Share This