En este artículo, sus autores, reflexionan sobre el concepto de TRIC supera el mero determinismo tecnológico, el término relación imbrica todo el potencial de la multialfabetización que se produce en las interacciones en el plano creativo y en la dimensión receptiva de cada uno de los coautores o mediadores. 

Numerosos estudios e investigaciones [+] verifican que los menores disponen de ciertas destrezas tecnológicas asociadas a las redes sociales, el software y los videojuegos, que no han aprendido en el aula, sino en su ocio digital, con los amigos y compañeros. Son estos espacios de conversación, juego, recreación, interacción y construcción; risas y cotilleos; parodias y flirteos, los que generan un conjunto de oportunidades para aprender las denominadas habilidades para la vida, en su capacidad para sentir y emocionarse, socializarse y conocer, tal y como demuestran diferentes investigaciones en este ámbito.
 
Por tanto, este entorno de prácticas culturales y digitales que experimentan los menores en los entornos tecnológicos, podemos describirlo como TRIC (tecnologías + relación + información + comunicación), que contiene otro concepto y otro enfoque de la  educación para los medios y de la comunicación para la educación. (Información extraída de la Página Web de la Revista COMeIN [+]
 
Fuente consultada: Universitat Oberta de Catalunya (UOC). Revista COMeIN [+]

 

Para más información: 

  • Cita bibliográfica recomendada: Gabelas, J. A., Lazo, C. M. y Aranda, D.: “Por qué las TRIC y no las TIC”. COMeIN, Revista de los Estudios de Ciencias de la Información y de la Comunicación, Número 9 (marzo de 2012), ISSN: 2014-2226. Universitat Oberta de Catalunya (UOC). Disponible: UOC [+] 
  • Gabelas, J. A.: “Las TIC desde el retrovisor”. COMeIN, Revista de los Estudios de Ciencias de la Información y de la Comunicación, Número 6 (diciembre de 2011), ISSN: 2014-2226. Universitat Oberta de Catalunya (UOC). ISSN: 2014-2226 . Disponible: UOC [+]
  • Garrido-Lora, M.; Busquet Duran, J.; Munté-Ramos, R.A. (2016). “De las TIC a las TRIC. Estudio sobre el uso de las TIC y la brecha digital entre adultos y adolescentes en España”. Análisi. Quaderns de Comunicació i Cultura, 54, págs. 44-57. [+]
  • Gabelas, J.A; Marta, C.; Aranda, D. (2015). “El factor relacional en la convergencia mediática: una propuesta emergente”. Análisi. Quaderns de Comunicació i Cultura. Núm. 53, págs. 20-34 [+]
  • Sección Documental sobre “Infancia y Tecnologías de Relación, Información y Comunicación (TRIC) [+]  
  • FAPMI-ECPAT España: Programa Make it Safe [+] 
  • Programa Make-It-Safe: Memoria Anual de actividades 2017 (FAPMI-ECPAT España, 01/03/2018) [+]  

 

 

Loading...
Share This