Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) (2016)
https://familiasenpositivo.org/
Medio: Plataforma on-line
 

 

https://familiasenpositivo.org/

 

Familias en Positivo es una plataforma on-line impulsada por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y la Federación Española de Municipios y Provincias que tiene por fin promover el ejercicio positivo de la parentalidad y reforzar el apoyo a la parentalidad positiva en las políticas y servicios públicos de los Gobiernos Locales y en el tejido asociativo.
 

Presentación [+]

Parentalidad Positiva se refiere a la acción de los padres, madres y/o tutores legales de cuidar, educar y favorecer el pleno desarrollo de los niños, niñas y adolescentes. Ofrece un espacio donde las familias pueden encontrar información, orientación, motivos de reflexión y, sobre todo, un mensaje en positivo que les acompañe en su día a día

Familias en positivo reconoce el importante papel que juegan los profesionales de los servicios de atención y apoyo a las familias. Por ello, ofrece también para éstos un espacio ágil desde el que acceder a programas, investigaciones, compartir experiencias y buenas prácticas profesionales. Asimismo, quiere favorecer el debate entre los/las profesionales y expertos/as para la generación de ideas y recursos asociados al concepto de parentalidad positiva.

Objetivos [+]

  • General: Reforzar desde las Entidades Locales una respuesta próxima, integral y ajustada a las necesidades y características de las familias basada en los principios de la parentalidad positiva.
     
  • Específicos
  • Promover el conocimiento sobre el concepto de parentalidad positiva entre las Entidades Locales, los profesionales y las familias.
  • Introducir el enfoque de la parentalidad positiva en los servicios locales de apoyo a las familias, a la infancia y a la adolescencia.
  • Ofrecer contenidos y sugerencias prácticos dirigidos a los profesionales y a las familias basados en el concepto de parentalidad positiva.
  • Potenciar los procesos de innovación y de mejora de calidad en las prácticas profesionales de los servicios públicos locales destinadas a las familias.
  • Favorecer la difusión de buenas prácticas y experiencias exitosas entre las Entidades Locales en materia de parentalidad positiva.
  • Promover la colaboración entre expertos/as, investigadores/as y profesionales en el ámbito de la parentalidad positiva.

 
Destinatarios/as [+]
 

Familias en Positivo se estructura en una Extranet (acceso libre) y una Intranet (acceso restringido), con el objetivo de facilitar, por un lado, el acceso a la información y los recursos para las familias y personas interesadas en general y, por otro, favorecer la transferencia de conocimientos y experiencias entre los profesionales y expertos en la materia.  

 

Equipo de Trabajo [+]

Familias en positivo es fruto del Convenio Marco de Colaboración firmado entre el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) destinado a promover las políticas locales de apoyo a las familias inspiradas en el enfoque de la parentalidad positiva.

En el diseño de la estructura y elaboración de los contenidos de Familias en positivo ha colaborado activamente un equipo de trabajo formado por expertos pertenecientes a varias universidades españolas (por orden alfabético): Universidad Autónoma de Madrid, Universidad de Barcelona, Universidad de La Laguna, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de Oviedo, Universidad del País Vasco y Universidad de Sevilla.

Boletín 

Elaboran un Boletín que se encuentra disponible en: 

 

Para más información:

  • Contacto: Dirección Postal: Asuntos Sociales, FEMP, C/ Nuncio, 8, 28005 – Madrid; Teléfono: 91 364 3700) Correo electrónico: asuntossociales@femp.es
  • Para profundizar en el concepto, principios, necesidades, acciones sobre la parentalidad positiva en esta plataforma on-line [+]
  • Recursos para familias y AMPAS
  • Documentación específica y bibliografía sobre parentalidad positiva
  • Recomendación Rec (2006)19 del Comité de Ministros a los Estados Miembros sobre Políticas de apoyo al ejercicio positivo de la parentalidad
  • Parentalidad positiva y políticas locales de apoyo a las familias. Orientaciones para favorecer el ejercicio de las responsabilidades parentales desde las corporaciones locales
  • La educación parental como recurso psicoeducativo
  • Buenas prácticas profesionales para el apoyo a la parentalidad positiva
  • Sección Documental específica de “Parentalidad Positiva y Mediación Familiar” en el Centro Documental Virtual de FAPMI-ECPAT España
     

 

Loading...
Share This