Plan Integral de Lucha contra la Trata de Seres Humanos (2009-2012)

Gobierno de España. Ministerio de Igualdad. (2010) Gobierno de España. Ministerio de Igualdad. Medio: Plan

La Trata de Seres Humanos es un fenómeno de preocupantes dimensiones que constituye una de las más escandalosas y sangrantes formas de reducción del ser humano a simple mercancía y que representa, por ello, una violación grave de los derechos humanos. La Trata de Seres Humanos, en su acepción más amplia, incluye tanto las múltiples formas de tráfico con fines de explotación sexual (prostitución, turismo sexual, compra de novias por correspondencia y matrimonios serviles), como la extracción y comercio de órganos y el tráfico de seres humanos con fines de explotación laboral, tanto para realizar las labores más penosas que ofrecen nuestros mercados de trabajo – en condiciones de sometimiento – como, simplemente, para realizar trabajos domésticos desde una posición de servidumbre.

Además, es un fenómeno cuya explicación requiere tener en cuenta otras realidades no directamente vinculadas, en principio, con esta actividad delictiva. Tal es el caso de los movimientos migratorios a escala global, la falta de perspectivas laborales en las sociedades de origen y las graves carencias que, en el respeto y protección de los derechos humanos, se viven en muchas de ellas. Al mismo tiempo, la Trata constituye un crimen de base incriminatoria compleja por su integración en un conjunto de diversas modalidades delictivas conexas, como amenazas, intimidaciones, coacciones, agresiones sexuales, lesiones, falsificación de documentos, delitos fiscales o blanqueo de capitales y por sus estrechas relaciones con el crimen organizado.

La Trata de Seres Humanos con fines de explotación sexual, especialmente de mujeres y de niñas – sus principales víctimas – constituye una de las vertientes más sangrantes de este ilícito comercio. Es, en realidad, una manifestación más de la situación de desigualdad y de indefensión relativa en la que se encuentran las mujeres en muchos lugares del mundo y constituye una clara expresión de la violencia ejercida y contra la mujer. Lacra que ha permanecido prácticamente oculta durante años, en gran medida, por falta de concienciación y que, en los últimos tiempos, está aflorando con fuerza a la conciencia social. (Texto extraído de la propia introducción del plan de acción. Consultar el pdf adjunto en este registro para la lectura completa del documento).

Consultada la Web del Ministerio de Igualdad: Plan [+]

Plan Integral de lucha contra la trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual (2015-2018)
Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (Marzo 2016)
Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad

Más información:

  • Plan Integral de lucha contra la trata de seres humanos con fines de explotación sexual 2008
  • I Informe sobre el estado de situación del Plan Integral de Lucha contra la Trata de Seres Humanos con Fines de Explotación Sexual 2010
  • II Informe sobre el estado de situación del Plan Integral de Lucha contra la Trata de Seres Humanos con Fines de Explotación Sexual 2011
  • Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional y sus protocolos
  • Protocolo para Prevenir, Reprimir y Sancionar la Trata de Personas, Especialmente Mujeres y Niños: el Protocolo de Palermo
  • Instrumento de Ratificación del Protocolo para prevenir, reprimir y sancionar la trata de personas, especialmente mujeres y niños, que complementa la Convención de las Naciones Unidas contra la delincuencia organizada transnacional, hecho en Nueva York el 15 de noviembre de 2000 (BOE n.296, de 11.12.03)
  • Sección documental dedicado a la Explotación Sexual Infantil (ESIA) del Centro Documental Virtual FAPMI
  • Planes Integrales contra la Trata de Mujeres y Niñas con fines de Explotación Sexual en el Centro Documental Virtual de FAPMI
  • Sección documental dedicado a la TRATA de niños, niñas y adolescentes (TRATA NNA) del Centro Documental Virtual FAPMI
  • Programa de Formación Estatal sobre Explotación Sexual Infantil (ESIA) de FAPMI-ECPAT España [+]
Loading...
Share This