Plan de Infancia y Adolescencia de la Comunidad de Madrid (2017-2021).

Comunidad de Madrid. Consejería de Políticas Sociales y Familia. Dirección General de la Familia y el Menor. (Noviembre 2017) Comunidad de Madrid. Consejería de Políticas Sociales y Familia. Dirección General de la Familia y el Menor. Medio: Plan

Un objetivo irrenunciable de los poderes públicos constituye proveer a nuestra infancia y a nuestros adolescentes, de un entorno seguro en el que se desarrollen de manera armónica e integral hacia la consecución de su propio proyecto vital como personas libres, adultas y responsables.
 
A la luz de ese objetivo irrenunciable, la Comunidad de Madrid presenta el Plan de Infancia y Adolescencia 2017/2021, que recoge las líneas estratégicas de desarrollo de las políticas que vamos a llevar a cabo en nuestra región, siempre en el marco de las directrices de la Convención de los Derechos del Niño.
 
El Plan contempla a la infancia y la adolescencia en todos los ámbitos de su vida: el educativo, el sanitario, el de ocio y tiempo libre, el de participación e información. Sin olvidar colectivos a los que hay que otorgar una especial protección y cuidado. 
 
Se han establecido 6 líneas estratégicas de actuación que son: avanzar en la construcción de una sociedad más amable con la infancia; proteger los derechos básicos de la infancia y la adolescencia con la plasmación, igualmente, de sus obligaciones para la mejora de su calidad de vida; otorgar, de manera prioritaria, la necesaria atención a aquellos con carencias materiales y en situación de pobreza, desventaja o exclusión social; atender a la protección de su salud, y a la prevención de conductas no saludables; prestar una atención preferente a situaciones de especial vulnerabilidad, así como mejorar la calidad de la gestión y evaluación de resultados.
 
A partir de la elaboración de un diagnóstico de la situación de la infancia y la adolescencia, se recogen más de 200 medidas con actuaciones concretas, en cuya definición han colaborado más de 800 niños y adolescentes y se ha contado con la participación de ONGs, y de expertos universitarios, además de las que han facilitado otras Consejerías de la Comunidad de Madrid. Asimismo incluye indicadores y estimación presupuestaria.
 
El Plan ha sido consultado por el Consejo de Atención a la Infancia y la Adolescencia de la Comunidad de Madrid, que integra representantes de la Administración del Estado, de diversos municipios de la Comunidad de Madrid, así como entidades de iniciativa social. (Información extraída de la Presentación del Plan de Infancia y Adolescencia 2017-2021). 
 
Resumen: el Plan se basa en 8 principios fundamentales que se van a desarrollar durante los próximos años a través de 6 líneas estratégicas de trabajo y 230 iniciativas concretas.  
 
Fuentes consultadas:
 
Plan Integral de Apoyo a la Familia 2015-2017 (PIAF)
Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (2015)
Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad
 
Para más información: 
  • Comunidad de Madrid. Consejería de Políticas Sociales y Familia. Dirección General de la Familia y el Menor.  Dirección General de la Familia y el Menor. C/ Manuel de Falla, 7 28036 Madrid 
  • Sección documental titulada “Planes integrales de apoyo a la FAMILIA en España y en diferentes Comunidades Autónomas” en el Centro Documental Virtual de FAPMI
  • Sección documental titulada “Detección y Notificación de posibles casos de maltrato infantil y/o adolescente en Madrid” en el Centro Documental Virtual de FAPMI

 

Loading...
Share This