Peritajes Psicológicos en los casos de abusos sexuales en menores

Martínez Sánchez, J.J.; Martínez Esteban, M.A.; y Arribas Saiz, P. (1991) Papeles del Psicólogo nº 48, 1991 Medio: Artículo ISNB/ISSN: ISSN 0214 - 7823

La prueba pericial psicológica está cobrando en España una gran importancia en los últimos años (Ibánez, E. y Avila, A. 1989; Martínez, M. A. y Martínez, J. J. 1990). Uno de los motivos por los que más frecuentemente se solicita la intervención del psicólogo desde el ámbito judicial son los abusos en menores.

Hasta hace unos años, en el ordenamiento jurídico español la sexualidad era contemplada desde el concepto de la moralidad y honestidad, así sólo se tenían en cuenta los aspectos legales y médicos en la valoración de los abusos. Desde las modificaciones en el Código Penal (Cobo, M. et al. 1990) con un mayor énfasis hacia la libertad del individuo, y dentro de esta hacia la libertad sexual, se hace necesaria una intervención pluridisciplinar que ayude a estudiar los comportamientos que pueden llegar a producirlos, así como los desajustes, daños o secuelas mentales que sean consecuencia de estas agresiones.

El trabajo que presentamos describe la experiencia de los autores en la elaboración de peritajes, psicológicos, judiciales sobre abusos cometidos en niños menores de 11 años realizados a petición de una de las partes o del juez instructor del caso. Se reflexiona sobre las dificultades propias de la elaboración de dichos informes, fundamentalmente en lo que atañe al proceso de evaluación atendidos.

Vinculación de los autores: Centro de Salud Mental de Xátiva (Valencia). Centro de Asesoramiento y Tratamiento Psicológico. Valencia.

Disponible en COP: http://www.papelesdelpsicologo.es/vernumero.asp?ID=488

Loading...
Share This