Oficina Balear de la Infancia y la Adolescencia (Obia) de las Islas Baleares [antes Oficina de Defensa de los Derechos del Menor (ODDM)]

Gobierno de las Islas Baleares. Consejería de Asuntos Sociales y Deportes (1997) http://www.caib.es/sites/obia/ca/portada-47868/?campa=yes Medio: Oficina

La Oficina Balear de la Infancia y la Adolescencia (Obia), antes Oficina de Defensa de los Derechos del Menor de las Islas Baleares (ODDM) fue creada mediante el Decreto 16/1997, de 30 de enero (BOCAIB núm. 21, de 18 de febrero), para promover y defender los derechos de las personas menores de edad en las Islas Baleares.  El Obia empezó a funcionar el 19 de febrero de 1997 como un servicio administrativo dependiente directamente del Consejero de Función Pública e Interior. La Oficina nació para intentar desplegar la Convención de los Derechos del Niño de 1989, con el fin de reforzar e impulsar los mecanismos de control establecidos por los poderes públicos para defender correctamente los derechos de los menores de edad en las Islas Baleares. 
 
La dirección de la Oficina Balear de la Infancia y la Adolescencia es ejercida por un alto cargo de la Administración del Gobierno de las Islas Baleares, nombrado por el Consejo de Gobierno y adscrito a la Consejería de Asuntos Sociales y Deportes. Su función principal es luchar por los derechos de los niños y de los jóvenes. Representa sus intereses y sus necesidades para que todos los respete.
 
El equipo técnico: un sitio amigo donde acudir
 
En la Oficina hay un equipo técnico de personas preparadas para asesorar ciudadanos y entidades, atender las denuncias y quejas, y verificar las situaciones de abuso que tengan que ver con temas relacionados con los derechos de los menores. 
 
 
Para ampliar la información:
 
Más del 22% de los menores de Baleares están en riesgo de pobreza [según el Informe Anual de la Oficina Balear de la Infancia y la Adolescencia de Baleares (OBIA)]
La Oficina Balear de la Infancia y la Adolescencia de Baleares (OBIA) ha alertado de la elevada tasa de riesgo de pobreza entre los menores de las Islas, situada entre un 22 y un 25 por ciento, en un informe en el que también expresa su preocupación por que la Comunidad lidere la cifra de medidas judiciales juveniles. Así lo ha explicado el director de la Oficina, Serafín Carballo, tras entregar el informe de 2019 en el Parlament, donde ha considerado que el riesgo de pobreza es “el problema más grave” de la infancia de Baleares. Carballo ha abundado en esto subrayando que Baleares está por encima de la media europea (20%) en riesgo de pobreza infantil, y que la pobreza extrema se ha incrementado. Por ello, ha insistido en que debe ser una “prioridad clara” aportar a las familias los recursos necesarios.
cronicabalear.es, 05/08/2020
 
Informe anual de las Islas Baleares 2019 de la Oficina Balear de la Infancia y la Adolescencia (OBIA) -antes Oficina de Defensa de los Derechos del Menor (ODDM)-.
Oficina Balear de la Infancia y la Adolescencia. Gobierno de las Islas Baleares. (Agosto 2020)
http://www.caib.es/sites/obia/ca/qui_som-1742/

 

 

Para más información:

  • Web de la OBIA [+]
  • Telèfon 116 111 d’ajuda a la infància
  • Observatorio de la Infancia y la Adolescencia de las Islas Baleares [+] [
  • Sección titulada “DETECCIÓN Y NOTIFICACIÓN DE SITUACIONES DE RIESGO Y MALTRATO INFANTIL: España-Comunidades Autónomas”

 

Loading...
Share This