Observatorio sobre la relación entre el consumo de drogas y las violencias sexuales en contextos de ocio nocturno. Cuarto Informe Anual 2016/2017.

Ana Burgos García (coord.) / Fundación Salud y Comunidad Fundación Salud y Comunidad / Observatorio Noctambul@s (2017) Fundación Salud y Comunidad / Observatorio Noctambul@s Medio: Informe

Por cuarto año consecutivo, desde el Observatorio Noctámbul@s [+], proyecto de la Fundación Salud y Comunidad (FSC)  [+]  financiado por el Plan Nacional sobre Drogas [+], ofrecen en este informe datos, reflexiones y análisis con el objetivo de generar conocimiento sobre una realidad lamentablemente omnipresente en nuestra sociedad: las violencias sexuales, en concreto, las que se producen en contextos festivos y de ocio nocturno atravesados por el consumo de alcohol y otras drogas. La producción de conocimiento desde la perspectiva de género es un primer paso clave para idear políticas y articular acciones concretas pra hacer frente a las violencias y contribuir a su erradicación.
 
Con este 4º informe sus autores esperan, como resultado del trabajo realizado desde el Observatorio en el curso 2016-2017, aporte su grano de arena para pensar y desplegar las acciones que desde hace décadas está proponiendo el movimiento feminista y, también en los últimos años, entidades, ONG y organismos públicos. 
 
Sobre el Observatorio Noctámbul@s 
 
Este Observatorio surge en el año 2013 a raíz de detectar que el fenómeno de las violencias sexuales en contextos de ocio vinculado al consumo/abuso de drogas era muy relevante pero había sido poco analizado hasta el momento (Informe Noctámbul@s, 2013-2014, p.2). Otros proyectos de la FSC que llevaban tiempo analizando la interacción entre la violencia de género a la sexualidad y el consumo de drogas, el Proyecto Malva [+] y En Plenas Facultades [+], ya aportaban un background privilegiado para profundizar en una de las vertientes de esta interacción y aportar la mirada poliédrica que cualquier fenómeno complejo requiere. De este modo, el Observatorio se sitúa en el marco de esta línea emblemática de la FSC, “Drogas@Género” avalada hoy en día por 18 años de experiencia y que el pasado año 2016 se materializó en la web www.drogasgenero.info 
 
En esta web se puede consultar y descargar este y los anteriores informes, así como acceder a material valioso relacionado con el ámbito de las drogas desde la perspectiva de género en la biblioteca virtual o mantenerse al día de las novedades en esta línea. [Información extraída de la introducción del propio informe]
 
Fuente consultada: Observatorio Noctámbul@s: Observatorio sobre la relación entre el consumo de drogas y las violencias sexuales en contextos de ocio nocturno [+]
 
Descargado el informe en la siguiente página web del Observatorio Noctámbul@s: [+]
 
 

Para más información: 

  • Observatorio Noctambul@s [+]
  • Fundación Salud y Comunidad [+] 
  • Financiado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas. [+]
  • Web del Proyecto Malva: www.drogasgenero.info/malva
  • Web del Proyecto En Plenas Facultades: www.enplenasfacultades.org 
  • Tercer Informe Anual 2015/2016 Observatorio Noctambul@s
  • Segundo Informe Anual 2014/2015 Observatorio Noctambul@s
  • Primer Informe Anual 2013/2014 Observatorio Noctambul@s
 

 

Loading...
Share This