Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (2014)
Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad
Medio: Otros
 

¿Qué es el Observatorio Estatal de la Discapacidad?

El Observatorio Estatal de la Discapacidad (OED) es un instrumento técnico que la Administración General del Estado, a través del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad [+] (Dirección General de Políticas de Apoyo a la Discapacidad y Real Patronato sobre Discapacidad), pone al servicio de las personas con discapacidad y del resto de ciudadanos, las Administraciones Públicas, la Universidad y el Tercer Sector, para la recopilación, sistematización, actualización, generación y difusión de información relacionada con el ámbito de la discapacidad.

El OED tiene su amparo en el artículo 73 del Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social [+]. Se configura como instrumento de promoción y orientación de las políticas públicas de conformidad con la Convención Internacional sobre los derechos de las personas con discapacidad [+].

Las instituciones promotoras del OED [+] son el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad [+], a través de la Dirección General de Políticas de Apoyo a la Discapacidad [+] y el Real Patronato sobre Discapacidad [+], la Comunidad Autónoma de Extremadura, el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad [+] y la Universidad de Extremadura.

http://www.redid.es/

El OED es miembro de la Red Española de Información y Documentación sobre Discapacidad (REDID) [+], resultado de la colaboración de los servicios de documentación e información sobre discapacidad vinculados al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. La REDID está formada por el Centro Español de Documentación sobre Discapacidad (CEDD) [+], el Servicio de Información sobre Discapacidad (SID) [+] y el propio Observatorio Estatal de la Discapacidad (OED).  
 

OBJETIVOS DEL OED

El Observatorio Estatal de la Discapacidad asume, de acuerdo con su convenio fundacional, los siguientes objetivos:
 

  • Conocer, analizar y difundir información sobre la situación general de las personas con discapacidad y sus familias, así como sus necesidades, sus demandas y las tendencias de futuro en España.
  • Fomentar el conocimiento y el intercambio de información con otras instituciones a nivel nacional e internacional relacionadas con la discapacidad y realizar jornadas de formación, sensibilización y divulgación en esta materia.
  • Analizar el impacto de las políticas de acción social para el colectivo de población de personas con discapacidad.
  • Establecer cuadros comparativos de las políticas públicas autonómicas de discapacidad entre sí, y de la política española con las de los países de la Unión Europea.
  • Promover y sensibilizar sobre los derechos de las personas con discapacidad y fomentar la igualdad de oportunidades, no discriminación y la accesibilidad universal.
  • Detectar fenómenos o aspectos emergentes en relación con la discapacidad y realizar estudios e investigaciones prospectivas de cómo puede evolucionar esta realidad social.
  • Analizar las medidas sobre situaciones de riesgo o exclusión social, calidad de vida de las familias y cualesquiera otras cuestiones que afecten a los derechos e intereses de las personas con discapacidad.
  • Detectar, recopilar y difundir buenas prácticas e iniciativas recomendables en el ámbito de las políticas públicas y las privadas de discapacidad.

Consultada la web del Observatorio Estatal de la Discapacidad (OED) [+] 
 

Mas información:

  • Convención Internacional sobre los derechos de las personas con discapacidad [+]
  • Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad [+]
  • Ley General 1/2013 de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social [+]
  • Real Patronato sobre Discapacidad [+]
  • El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) [+]
  • el Servicio de Información sobre Discapacidad (SID) [+]
  • el Centro Español de Documentación sobre Discapacidad (CEDD) [+]

 

 

Loading...
Share This