Manual de riesgo del menor en las Islas Canarias. (medida de protección)

Carlos Miguel Martín Esquivel, Mª del Carmen Franchy Gómez, Mª Josefa Martín Armas y Luis Manuel Rodríguez Pérez (2010) Gobierno de Canarias. Consejería de Bienestar Social, Juventud y Vivienda. Dirección General de Protección del Menor y la Familia. Medio: Libro / Manual ISNB/ISSN: TF 48-2010

Los responsables de este manual son Jefe de Servicio y Técnicos del Servicio de Programas de Prevención y Protección de Menores, de la Dirección General de Protección del Menor y la Familia de la Dirección General de Protección del Menor y la Familia, del Gobierno de Canarias. 
 
La declaración municipal de riesgo es una medida de protección de los menores, compatible con su permanencia en su núcleo de convivencia. Supone intervenir en la institución familiar para disminuir/eliminar los factores de riesgo detectados y promover los factores del menor y su familia. 
 
A medida que se ha ido implementando la medida a nivel municipal, se han puesto de manifiesto algunas disfunciones que no quedan aclaradas en el marco normativo en que se desarrolla. Por ello, se concretan en este documento unos apuntes aclaratorios extraídos de la normativa en vigor y del trabajo y experiencia diaria de los técnicos de distintas administraciones (Dirección General de Protección del Menor y la Familia, Cabildos Insulares y Ayuntamientos), con el objetivo de unificar criterios entre los profesionales y, específicamente, entre aquellos que realizamos nuestra labor en los diferentes ámbitos de la protección e intervención con el menor y la familia. 
 
Concepto de riesgo: 
 
“Se considera que el menor se encuentra en situación de riesgo cuando, a causa de sus circunstancias personales, familiares o por influencia del entorno, se está perjudicando su desarrollo personal o social, sin alcanzar la gravedad suficiente para justificar la declaración de desamparo y la separación del menor de su familia” (Ley 1/1997, de 7 de febrero, de Atención Integral a los Menores). 
 
Normativa que lo regula: 
  • A nivel nacional: Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero, de Protección Jurídica del Menor. 
  • A nivel autonómico: Ley 1/1997, de 7 de febrero, de Atención Integral a los Menores 

 

Ley 1/1997, de 7 de febrero, de Atención Integral a los Menores (Canarias).
Comunidad Autónoma de Canarias. (18 de febrero de 1997. )
«BOE» núm. 63, de 14 de marzo de 1997, páginas 8376 a 8397 (22 págs.) / Boletín Oficial de Canarias, BOC núm. 23, pág. 1739-1766
 
Fuente consultada: Web del Gobierno de Canarias y descarga del documento en pdf [+] 
Medidas de Amparo: Tutela y Guarda. Familias e Infancia. Apoyo a las familias. (Islas Canarias)
Gobierno de Canarias. Consejería de Empleo, Políticas Sociales y Vivienda. Familias e Infancia (–)
Gobierno de Canarias. Consejería de Empleo, Políticas Sociales y Vivienda. Familias e Infancia

 

 

Para más información:

  • Dirección General de Protección del Menor y la Familia, del Gobierno de Canarias. 
  • Sección documental sobre DETECCIÓN Y NOTIFICACIÓN del Maltrato Infantil y Adolescente en el Centro Documental FAPMI[+] 
  • Sección documental sobre DETECCIÓN Y NOTIFICACIÓN del Maltrato Infantil y Adolescente en las Islas Canarias en el Centro Documental FAPMI [+] 

 

Notificación online del Maltrato Infantil en Islas Canarias. Dirección General de Protección a la Infancia y la Familia.
Gobierno de Canarias. Consejería de Empleo, Políticas Sociales y Vivienda. (–)
Gobierno de Canarias. Consejería de Empleo, Políticas Sociales y Vivienda.
 
 
 
Guía de Atención municipal para la protección infantil (Canarias) (incluye 6 documentos).
Unidad de Infancia y Familia del IASS. Instituto Insular de Atención Social y Sociosanitaria (IASS) (28 Abril 2017)
Dirección General de Protección al Menor y la Familia del Gobierno de Canarias.

 

Loading...
Share This