Delitos contra la infancia. Los agresores suelen estar en el entorno familiar del niño, que tarda años en denunciar

Alrededor del 20% de todos los asuntos que ve la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo son casos de abusos sexuales, en su inmensa mayoría sufridos por menores. En octubre, la sala emitió 93 sentencias, de las que 16 (un 17%) resolvían recursos de casación contra fallos dictados por abusos a niños y adolescentes. A lo largo del mes de noviembre, el tribunal tiene señaladas otras 25 vistas. Aunque hasta ahora no se habían hecho estadísticas sobre estos casos, los expertos alertan de la llamativa incidencia de estos delitos en niños y, sobre todo, en niñas, que en muchas ocasiones no se atreven a denunciar hasta llegar a la mayoría de edad.

Las últimas sentencias dictadas por la Sala de lo Penal dibujan una desgarradora radiografía de las situaciones que viven muchos menores, en la mayoría de los casos dentro de su propia familia o en su entorno más cercano. Padres que aprovechan las noches o el momento del baño para abusar de sus hijas, padrastros siempre dispuestos a cuidar de la hija de su pareja mientras esta está en el trabajo y que acaban convirtiendo los abusos en una infernal rutina o tíos o amigos de la familia que convencen a la niña de que todo es un “juego” que no debe contar. Los pisos compartidos por familias extensas víctimas de la crisis son también un escenario coincidente para estos abusos en varias de las sentencias dictadas en los últimos meses por el tribunal.

La edad media de inicio: 11 años

La edad media en la que suelen comenzar los abusos sexuales sufridos por menores son los 11 años. Cuando el condenado es extranjero a menudo esgrime en su defensa ante el tribunal el factor cultural. Intenta convencer a los jueces de que en su país las niñas comienzan muy pronto a mantener relaciones sexuales y que son consentidas. En España, la última reforma del Código Penal, de pasado marzo, elevó de los 13 a los 16 años la edad mínima del menor para que se entienda que la relación es consentida.

Para seguir leyendo la noticia a texto completo: [+]

Para más información:

  • Hemeroteca [centro documental] Rincón R. (2016, 6 de julio), ‘Una grabación para escapar de los abusos’, El País. [+]
  • Sección “Abuso Sexual Infantil” [centro documental]
  • Campaña del Consejo de Europa contra la violencia sexual sobre los niños, niñas y adolescentes [+]
Loading...
Share This