La Pobreza Infantil en Euskadi

Ikuspegiak-Observatorio Infancia País Vasco (Mayo 2013) Centro de Documentación y Estudios SiiS Medio: Informe

Pese a que la cuestión de la pobreza infantil se ha considerado un asunto prioritario en el ámbito de las políticas sociales en buena parte de los países de nuestro entorno, así como a nivel de la Unión Europea, no puede decirse que en la CAPV esta cuestión haya sido abordada de forma específica o prioritaria. Si bien muchas de las medidas y las políticas adoptadas en Euskadi han sido diseñadas para incidir en los factores que conducen a la pobreza infantil, puede decirse que las investigaciones y debates sobre la pobreza o la exclusión social han girado a menudo sobre otras cuestiones y no se ha dado a las situaciones de pobreza que padecen los niños y niñas la misma prioridad que en otros países. 
 
Con los datos recogidos en este estudio, la pobreza infantil existe, y resulta necesario, también en la CAPV, establecer políticas específicas dirigidas a su prevención y abordaje. (Información extraída de la presentación del informe, pág. 6) 
 
Con ese punto de partida, el objetivo de este informe es el de analizar el fenómeno de la pobreza infantil en Euskadi, tanto desde el punto de vista cuantitativo como cualitativo, así como el de analizar las políticas y estrategias que al respecto se están desarrollando en la Unión Europea. En ese sentido, el estudio se plantea con el objetivo de dar una mayor visibilidad de esta problemática, incorporando esta cuestión a la agenda política y social, analizar las causas y los factores de riesgo que subyacen a esas situaciones y, sobre todo, contribuir a la mejora de las políticas públicas que se desarrollan en relación a las familias con hijo/as y, especialmente, a las familias en situación de pobreza.
 
Más concretamente, la investigación realizada ha pretendido alcanzar tres objetivos básicos:
 
  • El análisis de la extensión y el alcance del fenómeno de la pobreza infantil en Euskadi, a partir de los datos estadísticos disponibles y de acuerdo a las definiciones internacio- nalmente aceptadas en relación a este fenómeno, 
  • El análisis del impacto de las situaciones de pobreza infantil en la calidad de vida, el bienestar y el desarrollo de los niños y niñas que padecen esta situación, a partir de la utilización de metodologías cualitativas.
  • La identificación de los factores que inciden en las situaciones de pobreza infantil y el análisis de las políticas desarrolladas en otros países en relación a la pobreza infantil. (Información extraída de la presentación del informe, pág. 8) 
 
Descargado en: [+]

 

Para más información: 

  • Ikuspegiak – Observatorio de Asuntos Sociales, de Infancia y Adolescencia País Vasco [+] 
  • Infancia en datos: Informes de Observatorios [+] [centro documental]
  • Informes y estadísticas en el centro documental [+] 
  • Informes UNICEF: La Infancia en el centro documental [+]  
  • Boletines Estadísticos: Infancia en datos [+] 
  • Informes de Observatorios: Infancia en datos [+]  

 

Loading...
Share This