Un total de 2.549 personas fueron condenadas el pasado año por delitos sexuales, de los que 269 eran menores de edad, según los datos que ha publicado hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE), que por primera vez recoge las condenas por esta tipología delictiva.Una estadística que cifra en 285.336 el número de adultos y en 13.643 el de menores condenados por sentencia firme el año pasado en todo tipo de delitos, con un aumento en ambos casos de en torno al 5%.
El Tribunal Supremo establece que cualquier tocamiento sexual no consentido es delito de abuso.
 
Dado que 2017 es el primer ejercicio completo de funcionamiento del nuevo Registro Central de Delincuentes Sexuales, el INE ha decidido publicar por vez primera las condenas por estos delitos, por lo que no pueden compararse con ejercicios anteriores.En cualquier caso, de la estadística hecha pública se desprende que los 2.280 condenados adultos -el 96,4% hombres- cometieron 2.816 infracciones penales de índole sexual, de las que la mayoría (956) fueron consideradas abuso sexual, 414 exhibicionismo y 387 agresión sexual. De estas últimas, 27 fueron consideradas violaciones. Mientras, en el caso de los 269 menores condenados (el 99,6% chicos) perpetraron 332 delitos de esta naturaleza, de los cuales 107 fueron abuso sexual y 103 agresión sexual, que incluyen cinco violaciones. 
 
45.000 personas no pueden trabajar con niños por sus delitos sexuales
El registro español de condenados en firme incluye a 42.581 adultos y 2.574 adolescentes. Más de 45.000 personas tienen prohibido trabajar con niños en España por sus antecedentes penales. El Registro Central de Delincuentes Sexuales, en vigor desde 2016, recoge los datos de 45.155 personas (42.581 adultos y 2.574 menores) sobre las que pesa una sentencia firme por un delito de índole sexual, lo que les impide acceder a trabajos en los que tengan contacto directo con menores.
elpais.com , 03/10/2018

 

Loading...
Share This