La importancia del juego

Universidad de las Américas Puebla. Dirección de Bibliotecas (--) Universidad de las Américas Puebla. Dirección de Bibliotecas [Capítulo 3] Medio: Capítulo

El juego es la la principal actividad a través de la cual el niño lleva su vida durante los primeros años de edad, así como lo menciona Jean Piaget y María Montessori. Por medio de él, el infante observa e investiga todo lo relacionado con su entorno de una manera libre y espontánea. Los pequeños van relacionando sus conocimientos y experiencias previas con otras nuevas, realizando procesos de aprendizaje individuales, fundamentales para su crecimiento, independientemente del medio ambiente en el que se desarrolle (Arango et al. 2000: 4-9). 
 
A pesar de lo que muchos adultos y padres de familia, pudieran considerar como una actividad de distracción y poco compromiso, el juego implica una serie de procesos que contribuyen al crecimiento integral de la niña y el niño.  
 
Fuente consultada: Universidad de las Américas Puebla. Dirección de Bibliotecas  [enlace]
 
 
Video: Jugar… ¡Un asunto muy serio! Importancia del juego en el desarrollo infantil.
Inma Marín, Presidenta de IPA, Asociación Internacional por el Derecho de los niños y niñas a jugar en España. (10 dic. 2013 )
Hospital Sant Joan de Déu Barcelona / https://www.youtube.com/watch?v=UATxQmKSJZE
 
 
Video: Felices Jugando: Entrevista a Isabella Paz (Pedagoga y psicomotricista). La importancia del juego en la infancia.
Josefina Luna (Programa TV Tiempo en Familia) / Isabella Paz (Pedagoga y psicomotricista). (23 mayo 2014)
Programa TV Tiempo en Familia
 
 

Para más información: 

  • sección documental sobre las necesidades de la infancia en este centro documental FAPMI

 

Loading...
Share This