La Escuela en los tiempos de COVID-19: un enfoque desde la Salud Medioambiental Pediátrica (Asociación Española de Pediatría, AEP)

Comité de Salud Medioambiental, Asociación Española de Pediatría (AEP) (Julio 2020 ) Asociación Española de Pediatría (AEP) Medio: Informe

Observaciones: 15 Claves para abrir más tranquilos la escuela con un enfoque de Salud Medioambiental.
 
Resumen

 
La Escuela es el Trabajo Esencial para la infancia. Asegurando el retorno seguro y presencial, basado en la ciencia, enfocado hacia la Naturaleza y centrado en los niños. Los factores de la estructura física de los colegios que contribuyen de forma general a mejorar la salud y los resultados de aprendizaje en la escuela son los siguientes: buena calidad del aire interior-exterior, confort térmico en un entorno silencioso, sin humedades, mantenimiento adecuado y limpieza.
 
La pandemia sanitaria mundial por Sars-CoV2 tiene una fuerte relación con la salud de nuestros ecosistemas. Al mismo tiempo, COVID-19 es un contaminante biológico medioambiental del aire, que se concentra y deposita durante horas en los espacios interiores de habitáculos. La aparición de rebrotes vinculados a la contaminación del aire interior ha hecho saltar las alarmas en toda España. Jóvenes y adultos pasamos cada vez más tiempo en espacios cerrados o poco ventilados. Con un enfoque desde la salud medioambiental hemos desarrollado este plan con una serie de medidas que pueden ser útiles para reducir la transmisión de Sars-CoV2 en la comunidad escolar.  
 
Fuentes consultadas:
 
 
Para más información: 
  • Sección documental titulada “Salud infanto-juvenil + Covid-19 – Coronavirus” 
  • Sección titulada  “Covid-19 – Coronavirus” en la Hemeroteca 

 

Loading...
Share This