El presente informe ha sido realizado sobre la base de las aportaciones y conclusiones presentadas en el III Seminario Internacional sobre explotación sexual infantil celebrado en Murcia el 16 de noviembre de 2016 [+] en el marco del XIII Congreso Internacional de Infancia Maltratada [+] y dentro de las actividades de ECPAT España [+]. Se trata, por tanto, de una síntesis de los contenidos abordados sobre la  problemática y  las estrategias de solución frente a la explotación sexual comercial en la infancia migrante y refugiada en el que han participado:

  • Dra. Teresa Vicente Giménez, Profesora Titular de Filosofía del Derecho de la Universidad de Murcia. Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad de Murcia.
  • Dra. Maria Esperanza Orihuela Calatayud, Catedrática de Derecho Internacional de la Universidad de Murcia.
  • Dra. Isabel Lázaro, Profesora Titular de la Facultad de Derecho de la Universidad Pontificia de Comillas.
  • Dr. Héctor Romero, Profesor de Sociología; Departamento de Sociología y Política Social de la Facultad de Economía y Empresa; Universidad de Murcia.
  • Dña. Michela Raineri, Analista Jurídico de Derechos de la Infancia, Save the Children España.
  • Dña. Almudena Olaguibel, especialista en Protección, UNICEF Comité Español.
  • Dra. Nazanín Armanian, Profesora de Relaciones Internacionales, UNED.
  • D. Luis Carlos Nieto, Magistrado, Coordinador de la Comisión de Menores de Jueces para la Democracia.

Fuente: Información extraída del propio informe, Versión 4, pág. 2.

¿Cómo citar este informe? FAPMI-ECPAT España (2017). Informe de conclusiones del III Seminario Internacional sobre Explotación Sexual Infantil: “Análisis y propuestas de actuación en el marco de la crisis de los refugiados para la denuncia,  prevención, e intervención ante la explotación y violencia sexual de  niños,  niñas y adolescentes migrantes”. (Murcia, 16 de Noviembre de 2016).

Informe Estatal de Conclusiones y Propuestas del IV Seminario Estatal sobre Explotación Sexual de la Infancia y la Adolescencia: “Personas menores de Edad en Tránsito y Trata de Niñas y Niños”
FAPMI-ECPAT España (15/09/2020)
FAPMI-ECPAT España

 

 

Para más información:

  • Angela Hawke and Alison Raphael / ECPAT Internacional (Mayo 2016). Offenders on the move. Global study on sexual exploitation of children in travel and tourism. (Estudio Global sobre la Explotación Sexual Comercial de niños, niñas y adolescentes en el turismo y en los Viajes). [Centro Doc]  
  • IV Seminario Internacional sobre Explotación Sexual Infantil y Adolescente de FAPMI-ECPAT España: “Agresores en movimiento. La explotación sexual de la infancia y la adolescencia en el turismo y en los viajes” (Barcelona, 21 de noviembre de 2018) [+ info]
  • FAPMI-ECPAT España (01/2019). Informe Estatal de conclusiones y Propuestas del IV Seminario Internacional sobre Explotación Sexual Infantil: “Agresores en movimiento. La Explotación Sexual de la Infancia y la Adolescencia en los Viajes y el Turismo”. [+]
  • Nota de Prensa FAPMI-ECPAT España (Mayo 2016): [+] 
  • ECPAT España [+] 
  • XIII Congreso Internacional de Infancia Maltratada (Murcia, 2016) [+]
  • Informe Estatal de Conclusiones y Propuestas del II Seminario Estatal sobre Explotación Sexual Infantil y Adolescente FAPMI ECPAT España (Diciembre de 2015) [+]

 

Loading...
Share This