III Plan Integral de la Infancia 2011-2014 de la Rioja

Gobierno de la Rioja (2011) Gobierno de la Rioja Medio: Plan

 
El III Plan de Infancia 2016-2019 parte de la evaluación del plan anterior y de un diagnóstico en profundidad de la situación actual en el que han participado todos los agentes intervinientes en el Sistema de Protección a la Infancia y adolescencia. Asimismo, ha incorporado aspectos relativos a la Ley Orgánica 8/2015, de 22 de julio y a la Ley 26/2015, de 28 de julio, de modificación del sistema de protección a la infancia y a la adolescencia por su relevancia e impacto. 
 
Con el III Plan de Infancia se quiere dar respuesta a la necesidad de estandarizar y sistematizar, en mayor medida, criterios de intervención y metodologías contando con procesos y herramientas unificados e incorporando dinámicas de evaluación que incidan positivamente en la mejora continua de los procesos de intervención. 
 
El documento se estructura en dos partes: la primera abarca los capítulos del I al V donde se incluye, además de una descripción del proceso y metodología utilizada, una revisión del marco normativo en el que se enmarca este Plan. Asimismo, se incorpora una revisión de la evaluación del II Plan de Infancia con objeto identificar aquellas acciones no realizadas y que sería adecuado abordar en el II Plan. El Capítulo V se centra en la realización de un exhaustivo análisis de la situación actual partiendo de datos cuantitativos recogidos de la Memoria del Servicio de Infancia y de la investigación cualitativa llevada a cabo y que ha permitido profundizar en las necesidades actualmente existentes. La segunda parte se centra en el desarrollo del propio Plan. 
 
  • El I Plan de Infancia 1999-2004 permitió un desarrollo notable del Sistema de Protección a la Infancia de Bizkaia. Conllevó la reorganización general del Servicio de Infancia que se concretó en acciones tan significativas como la reconversión del Servicio de Apoyo Técnico del Instituto Foral de Asistencia Social (IFAS) en la Unidad o Sección de Acogimiento Residencial. 
I Plan de Infancia para la Atención de las Situaciones de Desprotección Infantil (1999-2004)
Diputación Foral de Bizkaia. Departamento de Acción Social (Octubre de 1999)
Diputación Foral de Bizkaia. Departamento de Acción Social

El II Plan de Infancia 2008-2011 asentó las bases para afianzar e incrementar las relacines entre Servicios Sociales de Base y especializados gracias a la participación conjunta en diferentes proyectos y un avance en la coordinación de actuaciones con otros sistemas y servicios. 

II Plan de Infancia para la atención de las situaciones de desprotección infantil de Bizkaia (2008-2011)
Diputación Foral de Bizkaia. Departamento de Acción Social (2008)
Diputación Foral de Bizkaia. Departamento de Acción Social

 

Fuente consultada: Web de la Diputación Foral de Bizkaia (enlace)
 

Para más información y consulta de otros documentos relacionados:

  • Sección documental titulada “Planes integrales de apoyo a la FAMILIA en España y en diferentes Comunidades Autónomas” en el Centro Documental Virtual de FAPMI
  • Sección “Detección y Notificación” en el País Vasco en el Centro Documental Virtual FAPMI
  • Protocolo de prevención y actuación en el ámbito educativo ante situaciones de posible desprotección y maltrato, acoso y abuso sexual infantil y adolescente, (País Vasco) (2016)
  • Manual en Intervención en situaciones de Desprotección Infantil (2005)
  • BALORA, Instrumento para la valoración de la gravedad de las situaciones de riesgo y desamparo en los Servicios Sociales Municipales y Territoriales de Atención a la Infancia y Adolescencia en la Comunidad Autónoma Vasca 

 

Loading...
Share This