I PENIA: Plan Estratégico Nacional de Infancia y Adolescencia 2006-2009. Versión adaptada para niños y niñas

Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales (Noviembre 2007) Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Subdirección General de Información Administrativa y Publicaciones [http://www.mtas.es] Medio: Plan

El Plan Estratégico Nacional de Infancia y Adolescencia 2006-2009, PENIA, se encuentra en una Versión adaptada para niños y niñas. Además, se presenta como una guía para la aplicación de los derechos de la Infancia y la adolescencia en España

El Plan Estratégico Nacional de Infancia y Adolescencia (PENIA), que aprobó el Consejo de Ministros el 16 de junio de 2006, contiene numerosas acciones a desarrollar en el período 2006-2009, y que fueron consensuadas en el seno del Observatorio de la Infancia por las instituciones competentes y por las organizaciones de protección de la infancia. El Plan pretende, como objetivo central, que la población menor de 18 años en España mejore su calidad de vida y alcance mayores niveles de bienestar.

 

 

I PENIA: Plan Estratégico Nacional de Infancia y Adolescencia 2006-2009 (64 págs.)
Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales (2006)
Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Subdirección General de Información Administrativa y Publicaciones [http://www.mtas.es]

 

Queremos que sea conocido por todos los niños, niñas y adolescentes por lo que se decidió adaptarlo a un lenguaje que llegara más fácilmente a ellos. La colaboración de la Plataforma de Organizaciones de Infancia, que ha sabido recoger los intereses y opiniones del público al que esta versión va dirigida, ha sido indispensable para realizar dicha adaptación. Somos conscientes de la dificultad habida en la tarea para facilitar la comprensión de los términos inlcuidos en el PENIA, así como la de explicar con claridad el papel que en él juegan las diferentes instituciones competentes, por lo que creemos que el trabajo presentado contiene grandes dosis de creatividad instructiva y además puede representar un primer paso a tener en cuenta en posteriores estudios dirigidos a la infancia y adolescencia.

Este trabajo incluye también una Guía para monitores, que supone una herramienta complementaria de gran interés para la para la participación de los niños y adolescentes, por franjas de edad, entre 7 y 16 años. Las fichas didácticas suponen un material de apoyo, cuya finalidad es que los niños, niñas y jóvenes conozcan el PENIA y opinen respecto a las acciones contempladas en el mismo y los logros adquiridos en su puesta en marcha, así como que puedan realizar nuevas aportaciones. 

Estamos convencidos que este trabajo va a tener una gran aceptación y será de utilidad tanto para niños, niñas y adolescentes, como para los profesionales que trabajan con y para la infancia. Con este interés y ánimo lo hemos realizado, deseando que cumpla su objetivo. (Información extraída del propio texto). 

Fuentes consultadas: 

 

II PENIA: Plan Estratégico Nacional de Infancia y Adolescencia 2013–2016
Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (2013)
Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad

Para más información: 

  • II Plan Estratégico Nacional de la Infancia y la Adolescencia 2006 – 2009 (II PENIA, 2013-2016)
  • Observatorio de la Infancia (MSSSI) [+] 
  • Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad. Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (MSSSI). Dirección: Pº de la Castellana Nº 67, 28071 Madrid. Teléfono: +34 918226668. Email: infancia@msssi.es 
  • Boletines Estadísticos en el Centro Documental Virtual de FAPMI: “Estadística  Básica de Medidas Protección  a la Infancia” (EBMPI) 
  • Boletín de datos estadísticos de medidas de protección a la infancia. (Datos 2016). Boletín Estadístico Nº 19
  • Instrumento de Ratificación de la Convención sobre los Derechos del Niño, adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1989
  • Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero, de Protección Jurídica del Menor, de modificación parcial del Código Civil y de la Ley de Enjuiciamiento Civil (texto consolidado de 29 de julio de 2015)

 

Loading...
Share This