I PENIA: Plan Estratégico Nacional de Infancia y Adolescencia 2006-2009 (Texto en castellano, 64 págs.)

Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales (2006) Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Subdirección General de Información Administrativa y Publicaciones [http://www.mtas.es] Medio: Plan

Observatorio de la Infancia

http://www.observatoriodelainfancia.mscbs.gob.es/infanciaEspana/planes/nacional.htm

 

El Plan Estratégico Nacional de Infancia y Adolescencia 2006 – 2009 (I PENIA) es el primer plan de estas características que se elabora en el Reino de España. Ha sido impulsado por el Gobierno, a través del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, y ha contado con la colaboración de las Comunidades Autónomas, la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y el movimiento asociativo.

La finalidad de este Plan es promover el bienestar de la infancia y de la adolescencia, teniendo en cuenta sus necesidades e intereses, con el objetivo de incrementar su calidad de vida y el pleno desarrollo de sus capacidades como sujetos activos de sus derechos.

Este documento es la confluencia de las sinergias de aquéllas Instituciones o Entidades competentes y con responsabilidad en la materia, representando un hito y suponiendo un gran avance en la planifi cación de las políticas de infancia. Hasta el momento presente, España no había contado con un Plan Estratégico Nacional de Infancia y Adolescencia, donde se pudieran establecer objetivos y acciones complementarias a las que se vienen desarrollando en los respectivos ámbitos territoriales. 

El Plan responde, no sólo a compromisos internacionales adquiridos en la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño, sino muy especialmente, al compromiso político adquirido en el programa de gobierno, con el propósito de garantizar los mismos derechos a todos los ciudadanos menores de 18 años, y a la necesidad de abordar de forma transversal e integral la atención a la infancia y adolescencia mediante la implicación de todos los que trabajamos en la garantía, promoción y defensa de sus derechos.

El Plan, elaborado en el seno del Observatorio de la Infancia, viene a consolidar este órgano como un instrumento útil y efectivo en la propuesta y concertación de las políticas de infancia. El Grupo de Trabajo creado expresamente para la redacción de este documento ha estado Coordinado por la Dirección General de las Familias y la Infancia, de esta Secretaria de Estado, y ha estado integrado por 23 Instituciones, de las cuales 11 representan a las Comunidades Autónomas, 6 a la Administración General del Estado y otras 6 a la iniciativa social.

Se ha contado con las aportaciones y sugerencias de todos los miembros del Observatorio, así como de otras instituciones que no forman parte del mismo, como la Universidad, el Defensor del Pueblo, el Defensor del Menor y de distintos foros celebrados por las Organizaciones Sociales de Infancia. Nota informativa: Aprobado por Acuerdo de Consejo de Ministros de 16 de junio de 2006.

Fuente consultada: Información extraída de la Web del Observatorio de la Infancia [enlace]

II PENIA: Plan Estratégico Nacional de Infancia y Adolescencia 2013–2016
Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (2013)
Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad

 

I PENIA: Plan Estratégico Nacional de Infancia y Adolescencia 2006-2009. Versión adaptada para niños y niñas
Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales (Noviembre 2007)
Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Subdirección General de Información Administrativa y Publicaciones [http://www.mtas.es]

 

Para más información: 

  • II Plan Estratégico Nacional de la Infancia y la Adolescencia 2006 – 2009 (II PENIA, 2013-2016)
  • Observatorio de la Infancia (MSSSI) [+] [MSCBS]
  • Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad. Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (MSSSI). Dirección: Pº de la Castellana Nº 67, 28071 Madrid. Teléfono: +34 918226668. Email: infancia@msssi.es 
  • Boletines Estadísticos en el Centro Documental Virtual de FAPMI: “Estadística  Básica de Medidas Protección  a la Infancia” (EBMPI) 
  • Boletín de datos estadísticos de medidas de protección a la infancia. (Datos 2016). Boletín Estadístico Nº 19 
  • Instrumento de Ratificación de la Convención sobre los Derechos del Niño, adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1989 
  • Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero, de Protección Jurídica del Menor, de modificación parcial del Código Civil y de la Ley de Enjuiciamiento Civil (texto consolidado de 29 de julio de 2015) 

 

Loading...
Share This