Este año abrirá sus puertas en Gasteiz la Barnahus –Casa de la Infancia, en islandés– el primer centro de Euskadi en el que se atenderá de forma integral a menores que han sido víctimas de violencia, sobre todo sexual. Los Servicios Sociales serán la vía de acceso a este novedoso recurso en Euskadi, pero que en Catalunya ya está consolidado con 15 centros proyectados, y que proporcionará a estos menores medidas de apoyo, protección y recuperación del daño sufrido. Esta es la principal decisión adoptada por el grupo motor de este proyecto de atención integral para reponer los derechos vulnerados a estos niños, niñas y adolescentes en el primer aniversario de su puerta en marcha.

Aunque pudiera parecer una decisión lógica, en realidad no lo es tanto porque en Euskadi hay más de 600 puntos de entrada que pueden atender inicialmente sospechas de posibles casos de violencia sexual: 25 comisarías de la Ertzaintza, 81 de la Policía Municipal, 112 Sos Deiak, 14 juzgados de guardia, 4 oficinas de la fiscalía, 324 centros de salud, etc. Y son solo el primer paso de un largo proceso en el que, en ocasiones, no se da la coordinación necesaria ni se evita la revictimización del menor. Distintos estudios indican que el 70% de los abusos a menores son sobreseídos por contaminación del testimonio del menor a lo largo del proceso. Para evitarlo, y ofrecer así una justicia amigable, se abrirá la Barnahus con su enfoque multidisciplicar y especializado en este tipo de casos donde las necesidades y los derechos del menor se colocarán en el centro.

Leer noticia completa en fuente consultada: DEIA

Loading...
Share This