Este miércoles por la tarde (30 de septiembre de 2020), la Fundación Athletic ha presentado en Ibaigane un documento bautizado como la “Declaración de San Mamés”, un documento donde se defiende la necesidad de que los peques disfruten del deporte de forma sana, segura, sin presiones ni violencia… y con profesionales cualificados. Pretende convertirse en un referente de buenas prácticas para el deporte infantil.

FAPMI avala este documento y acude a su presentación institucional.

Todos los niños y las niñas tienen derecho a la práctica deportiva y el disfrute de un ocio saludable. Se trata de un derecho recogido en multitud de tratados internacionales, incluida la Convención Internacional de los Derechos del Niño (CDN) en su artículo 31.
 
El deporte es sin duda alguna un elemento esencial para el desarrollo integral de la infancia. Se trata de uno de los ámbitos, junto con la familia y la escuela donde la infancia invierte más tiempo. El deporte y el juego suponen un camino fundamental para el aprendizaje y la transmisión de valores. 
 
El mundo del deporte debe afrontar de manera inmediata algunos retos que siguen pendientes, entre ellos especialmente la protección de la infancia. La visión de protección a la infancia sigue siendo hasta el día de hoy un elemento muy poco prioritario en el trabajo de clubes, federaciones, escuelas deportivas, instituciones deportivas y otros agentes.Existen instrumentos internacionales de protección de los derechos de infancia que contemplan el ámbito deportivo. 
 
La Fundación Athletic (o el Athletic Club) dispone desde el año 2019 del Programa de Protección a la Infancia ATERPE. Este programa pretende generar una cultura de protección a la infancia dentro del Club, trabajando la prevención de riesgos, la formación de profesionales y la respuesta adecuada ante cualquier situación de desprotección. 
 
FAPMI avala este documento del Athelic Club y acude al acto de presentación del documento en Ibaigane junto a UNICEF, EDUCO, FAPMI y otras instituciones como la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Bilbao, la Facultad de Educación de la UPV-EHU de Bilbao, BBK Family, Basque Team y el programa Zeure Taldekoak Gara.  
 
   
UNICEF, EDUCO, FAPMI y otras instituciones como la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Bilbao, la Facultad de Educación de la UPV-EHU de Bilbao, BBK Family, Basque Team y el programa Zeure Taldekoak Gara.   Belén Villa (FAPMI-ECPAT España) 
 
 
 
 
 
Para más información en nuestro Centro Documental: 
 
Declaración de San Mames: “Asumiendo la responsabilidad de protección y buen trato a la infancia en el ocio y deporte”
Athletic Club Bilbao / Programa ATERPE (Septiembre 2020)
Athletic Club Bilbao
 
Athletic Club Bilbao: Área de Protección a la Infancia: Programa ATERPE (protección infantil en el deporte).
Athletic Club Bilbao (2019)
Athletic Club Bilbao
 
 
Loading...
Share This