Autoría: Ministerio de Sanidad. Agencia Gallega para la Gestión del Conocimiento en Salud (ACIS)

Las autolesiones se han convertido en un importante problema de salud pública en la adolescencia. El término autolesión o lesión autoinfligida, se ha definido como un acto llevado a cabo por una persona con el objetivo de hacerse daño a sí mismo. Independientemente de las consecuencias que la autolesión pueda tener para la salud física o mental, puede asociarse a distintos niveles de intencionalidad suicida. En el caso de que esta no existiera se denomina autolesión no suicida.

El incremento de las autolesiones en la adolescencia ha sido progresivo en las últimas décadas, con un incremento exponencial en los 10 últimos años. Además, en la actualidad se ha detectado un incremento notorio de las autolesiones en la población adolescente, en parte, relacionado con el estrés psicológico y distanciamiento social causado por la pandemia por COVID-19.

(Extraído del protocolo).

Loading...
Share This