Enfoque multidisciplinar de la exploración del abuso sexual infantil

Noemí Pereda Beltrán y Judit Abad Gil (2013) Revista española de medicina legal: órgano de la Asociación Nacional de Médicos Forenses, Vol. 39, Nº. 1, 2013, págs. 19-25 Medio: Artículo ISNB/ISSN: 0377-4732

La victimización sexual en la infancia es un problema de considerable magnitud, para el que los profesionales no siempre se encuentran adecuadamente preparados. Una correcta evaluación de estos casos implica considerar indicadores físicos y psicológicos, relativos al menor víctima, así como los factores de riesgo social, vinculados al entorno familiar. Los hallazgos físicos son escasos, si bien constituyen una de las pruebas más objetivas de la experiencia de abuso sexual. Los indicadores conductuales que incluyen la conducta sexualizada y la sintomatología postraumática, así como los índices de veracidad del relato del menor son los principales aspectos psicológicos a evaluar. La existencia de abusos previos en las figuras parentales del menor víctima es un factor de riesgo social que debe considerarse. La exploración del abuso sexual infantil supone un reto para cualquier profesional, que debe afrontarse desde un equipo multidisciplinar con la adecuada formación y experiencia.

Consultada la página Web de DIALNET [+]

Loading...
Share This