El Maltrato Infantil. Propuesta de Actuación para su Detección desde el Ámbito Escolar. Dirigido para Educación Infantil y Primaria

ADCARA (ASociación del Desarrollo Comunitario en Áreas de Aragón) y I.A.S.S. (Instituto Aragonés de Servicios Sociales) (Septiembre de 2002) ADCARA (ASociación del Desarrollo Comunitario en Áreas de Aragón) y I.A.S.S. (Instituto Aragonés de Servicios Sociales) Medio: Guía

Programa de Prevención y Detección de Situaciones de Desprotección y Maltrato Infantil en el Ámbito Escolar y dirigido a Educación infantil y primaria, del Gobierno de Aragón.
 

La comparación de los índices de bienestar infantil y juvenil nos ofrece una indiscutible realidad: la pobreza, la ignorancia y la violencia que afectaban a los niños y jóvenes hasta hace unas décadas, hoy son mucho menos graves y frecuentes. Está situación no siempre es percibida así por la sociedad. Por un lado, hay una mayor mediatización de la violencia y, además, como consecuencia de una sociedad más desarrollada, la sensibilización social hacia las manifestaciones de esa violencia provoca un rechazo ético y cultural ausente en épocas pasadas.
 

Paradójicamente, estos avances sociales suponen una dificultad añadida en la labor educativa. El gran número de alumnos que acceden a todos los niveles de enseñanza (en contraposición a lo que de elitista tuvo la escuela), la gran diversificación de ellos, en el interior de cada unidad escolar, hace muy difícil su gestión, precisamente por la gran variedad de talantes, motivaciones y expectativas de los alumnos y de sus padres.
 

Sin embargo, el maltrato infantil es a veces la forma más silente de esta violencia. Las dificultades para su percepción, e incluso el retraimiento que provoca interferir en las relaciones privadas de la familia, nos permite convivir con él por creerlo imposible en ciertos niveles sociales, asociarlo únicamente a la agresión física o considerarlo natural en colectivos desfavorecidos o culturas minoritarias.

La escuela, como recoge esta guía, es uno de los lugares con más posibilidades para las tareas de prevención del maltrato infantil, su identificación y tratamiento, al ser el principal espacio de socialización en la vida de un niño después de su familia.

Loading...
Share This