El Justicia de Aragón: Informe "Modelos de actuación en violencia de género. Estudio piloto en Aragón"

Juan Antonio Cobo Plana / El Justicia de Aragón (Defensoría) (16 de enero de 2009) https://eljusticiadearagon.es/informes-especiales/ Medio: Informe

 
 
Resumen

Con el número de expediente 1763/09 El Justicia de Aragón, en aras de su especial interés en las consecuencias terribles de la violencia de género, encargó un estudio-informe que abordara un análisis de la respuesta de la sociedad frente a la violencia de género, con una especial referencia de dicho análisis a la inmigración, con la meta final de la búsqueda de la máxima eficacia posible en la labor de proteger a la víctima y evitar nuevas agresiones y homicidios en ese contexto. El estudio-informe encargado tiene el objetivo de servir de base para un estudio de propuestas concretas de actuación en este sentido.
 
Arquitectura del informe-propuesta

 
Con el fin de dar respuesta al encargo efectuado por El Justicia de Aragón debíamos abordar la realidad de la violencia de género con un objetivo esencialmente pragmático, buscando la eficacia y la eficiencia en la evitación de nuevas agresiones y de feminicidios de pareja en violencia de género.  
 
Antecedentes 

 
Desde el año de 1999, esta Institución, en cumplimiento de la función que le atribuye el Estatuto de Autonomía de Aragón en la defensa de la protección de los derechos individuales y colectivos de los aragoneses, ha venido promoviendo diferentes actuaciones para analizar la terrible realidad que supone la violencia en el seno de la familia y el consiguiente maltrato y vulneración de derechos que padecen los sujetos pasivos de la misma, particularmente, las mujeres y los menores.
 
  • En 1999 el Justicia de Aragón publicó en el Informe Anual de 2000, presentado ante las Cortes de Aragón, un Estudio que, bajo el título “El maltrato de las mujeres y de los niños en el seno familiar: La violencia doméstica en Aragón”, concluía con una Recomendación a los poderes públicos instando la investigación de las causas de la violencia familiar y la dotación de suficientes recursos para proteger y ayudar a sus víctimas.
  • En el año de 2003, se celebraron en la sede de la Institución las XVIII Jornadas de Coordinación de Defensores del Pueblo, que dedicaron un taller monográfico a la violencia en el ámbito de la convivencia en el que, tras estudiar las actuaciones desarrolladas por los poderes públicos, se elaboraron unas propuestas concretas que fueron plasmadas en una Sugerencia que fue admitida por la Diputación General de Aragón y por los Ayuntamientos de Zaragoza, Huesca y Teruel.
  • Se encomendó al Dr. D. Juan Antonio Cobo Plana, médico forense y Director del Instituto de Medicina Legal de Aragón, como continuación de una línea de colaboración que se remonta al año de 1999, la elaboración de un estudio en profundidad sobre la prevención de la violencia en el ámbito familiar que, bajo el título “La prevención de la muerte homicida doméstica: un nuevo enfoque”, se publicó el pasado año como Informe Especial, presentándose ante las Cortes de Aragón.
 
 
 
El Justicia de Aragón: Informe “La prevención de la muerte homicida doméstica: un nuevo enfoque” (violencia de género).
Juan Antonio Cobo Plana / El Justicia de Aragón (Defensoría) (5 de octubre de 2007)
https://eljusticiadearagon.es/informes-especiales/
 
El Justicia de Aragón: Informe anual sobre la situación de los menores en Aragón 2019
El Justicia de Aragón (Defensoría) (19 de junio de 2020)
https://eljusticiadearagon.es/informes-anuales/
 
El Justicia de Aragón. Defensa de los menores (Defensoría Autonómica en Aragón)
El Justicia de Aragón. (Defensoría Autonómica en Aragón) (–)
https://eljusticiadearagon.es/competencias-actuales-sobre-menores/
 
 

 Para más información:

  • Sección titulada “INFANCIA Y VIOLENCIA DE GÉNERO” 
  • Sección titulada “DETECCIÓN Y NOTIFICACIÓN DE SITUACIONES DE RIESGO Y MALTRATO INFANTIL: España-Comunidades Autónomas” 
  • Sección titulada “INFORMES Y ESTADÍSTICAS: Informes sobre Infancia y Adolescencia: Comunidades Autónomas” 

 

Loading...
Share This