Diez razones para el sharenting responsable: Campaña para concienciar sobre el uso de imágenes de menores de edad en internet.

PantallasAmigas, con la colaboración de la Agencia Española de Protección de Datos (9 Julio 2020 ) https://www.pantallasamigas.net/sharenting/?mc_cid=a11ec8ca4d&mc_eid=9d17087414 Medio: Artículo

 
PantallasAmigas, con la colaboración de la Agencia Española de Protección de Datos, lanza una campaña de sensibilización sobre las cuestiones que los padres deben tomar en cuenta antes de subir imágenes a la Red. El término ’sharenting’ se refiere a compartir imágenes online de hijos e hijas menores de edad por parte de sus padres. El periodo de confinamiento en 2020 ha supuesto un aumento de esta práctica que suele extenderse en el periodo estival. La normalización de este tipo de prácticas requiere una reflexión. 
 
Es comprensible que padres y madres quieran compartir con otras personas la imagen de sus hijos motivados por la ilusión, la alegría o singularidad del momento y, por qué no decirlo, el orgullo. Otras veces, por desgracia, las razones pueden tener matices más egoístas o, simplemente, no se ha reflexionado sobre lo que se está haciendo y ello puede significar para quienes identificamos con frecuencia como lo más importante de nuestras vidas. 

EL SHARENTING, UNA PRÁCTICA EXTENDIDA DE FORMA EXAGERADA


Según un estudio de la Universidad de Michigan, el 56% de los padres suben fotografías de sus hijos que podrían resultarles vergonzosas. Por otro lado, un estudio del Reino Unido revelaba que los padres habrían publicado en redes sociales un promedio de 13.000 vídeos o fotos de su hijo o hija antes de que cumpliera los 13 años. Parecen datos coherentes con este otro informe de AVG que cifraba en el 81% el porcentaje de bebés que está en Internet antes de cumplir 6 meses. Vemos, por lo tanto, que hay motivos para llamar la atención de las familias sobre una práctica no siempre resulta tan inocua como parece. 

Seguir leyendo AQUÍ 

Fuente consultada: Web de Pantallas Amigas 

 

Para más información: 

 

Loading...
Share This