Autoría: Centro Reina Sofía, Fundación Fad Juventud.

El estudio de los hábitos digitales y las percepciones juveniles alrededor de los mismos es una línea en la que el Centro Reina Sofía de Fad Juventud tiene ya un importante recorrido. El estudio aborda desde las oportunidades y las expectativas percibidas, desde las prácticas asociadas a posibles riesgos o a través de ámbitos más concretos vinculados al uso de pantallas y el mundo online, como el conjunto de actividades asociadas al ocio digital, por ejemplo.

La población encuestada, chicos y chicas de entre 15 y 29 años, reconoce que pasa demasiado tiempo delante de las pantallas, y hay porcentajes preocupantes que señalan, por ejemplo, el problema del acoso digital, el consumo de pornografía o el juego de apuestas con dinero. Pero al preguntar por lo que más preocupa y los principales riesgos identificados, éstos provienen fundamentalmente de las prácticas que realizan terceras personas en la red, ante las que hay que protegerse, pese a lo que detectamos que no todos atienden con celo al cuidado de su privacidad en su exposición pública en redes sociales.

(Extraído de la web de la Fundacion Fad Juventud).

Loading...
Share This