Declaración Jurídica sobre los niños y niñas en situación de Migración y refugio en la Frontera México -Estados Unidos de la Comisión de Derechos Humanos de la Universidad de Murcia.

Comisión de Derechos Humanos de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad de Murcia y otros. (25/06/2018) Comisión de Derechos Humanos de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad de Murcia y otros. Medio: Declaración

Los niños y niñas que están fuera de su país o en tránsito son sujetos especialmente vulnerables y en importante riesgo de ser víctimas de abusos de todo tipo y de tráfico de personas. Esta situación de riesgo aumenta cuando viajan sin la compañía de personas adultas de su entorno habitual, y se les debilita enormemente cuando sufren la separación forzosa de sus progenitores, a quienes se trata y aprisiona como criminales sin concederles asistencia jurídica alguna, sometiéndoles a tratos inhumanos y degradantes. 
 
A este grupo de menores de edad les asiste la Declaración Universal de Derechos Humanos [+], los Pactos Internacionales sobre Derechos Civiles y Políticos y Derechos Económicos, Sociales y Culturales y la Convención de los Derechos de los Niños [+], que cuenta con el Comité de los Derechos de los Niños para controlar su cumplimiento en todos los lugares del mundo. 
 
La Comisión de Derechos Humanos con sede en la Facultad de Trabajo Social de la Universidad de Murcia [+], reunida el 25 de junio de 2018 para analizar la situación de la infancia en la frontera de México – EE.UU. y la petición de acción nacional e internacional para la defensa de los derechos de la infancia, acuerda por unanimidad elaborar un pronunciamiento claro e inequívoco. Esta Declaración apoyada por el Secretariado de Jueces para la Democracia, la Federación de Asociaciones de Infancia Maltratada (FAPMI-ECPAT España) [+] y la Comisión Española de Ayuda al Refugiado de acuerdo con unos puntos principales que se exponen en texto de la Declaración. (Información extraída de la propia declaración). 
 
Fuente consultada 1: Comisión de Derechos Humanos de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad de Murcia [+]
 
Fuente consultada 2: Teresa Vicente Giménez (13/07/2018): “El grito de la ciudadanía mundial frente a la crueldad de una decisión política” (Nota de prensa en La Opinión de Murcia) [+]
 

Para más información: 

  • Declaración Universal de Derechos Humanos (DUDH) [+]
  • Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (CCPR) [Resolución 2200 A (XXI), de 16 de diciembre de 1966] [+]
  • Convención de 20 de noviembre de 1989 sobre los Derechos del Niño, adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas. [+]
  • Sección documental sobre “Derechos de la Infancia” en el Centro Documental de FAPMI-ECPTA España [+] 
  • Sección documental sobre “Infancia y Justicia” en el Centro Documental de FAPMI-ECPTA España [+] 
  • Página Web de FAPMI-ECPAT España [+] 
  • World Vision exige se suspenda la separación de niños y niñas migrantes de sus familias en Estados Unidos (Nota de Prensa en Plataforma de Infancia 22 junio 2018) [+]

 

Loading...
Share This