Cómo viven los niños la pérdida de un ser querido (por cáncer).

Asociación Española contra el Cáncer (AECC) Medio: Guía

 
Cómo ven los niños la pérdida de un ser querido La muerte de un ser querido es una de las situaciones más dolorosas que podemos vivir, es como si muriera una parte de nosotros. El duelo implica un proceso de adaptación, es decir, que poco a poco y de forma gradual,vamos estableciendo un equilibrio entre la tristeza por la pérdida de nuestro ser querido y la necesaria continuidad de nuestra vida cotidiana.
 
Los niños también van a sentir la pérdida de esa persona tan importante en sus vidas y experimentarán un duelo, que no tiene por qué ser igual o similar al que vivimos los adultos. Sentimientos de confusión, miedo, rabia y comportamientos dirigidos a llamar la atención pueden ser muy frecuentes en este periodo. (Información extraída de la página web de AECC de esta publicación). 
 
Fuente consultada: Asociación Española contra el Cáncer (AECC): Apoyo al paciente y familiar. Publicaciones [+]

 

 

Para más información: 

  • Sonia Fuentes es psicooncóloga del Instituto Catalán de Oncología (ICO) y autora de “Qué te ocurre mamá?”, un cuento que vio la luz en 2006 para ayudar a los niños a comprender el cáncer de sus madres [+] 
  • AECC (2006): Cáncer infantil. Guía informativa de apoyo para padres y familias con niños enfermos de cáncer 
  • Infocáncer: 900 100 036 
  • AECC (2015). Las emociones. Guía para facilitar la educación emocional a los niños
  • Sección documental “Cómo hablar con los niños/as” en el Centro Documental Virtual de FAPMI-ECPAT España 
  • Programa de FAPMI-ECPAT España: “Nos Haces Falta” (NHF) 

 

Loading...
Share This