La psicóloga infantil Remedios Aranda hace un recorrido por las indicaciones que hay que darles a los niños por tramos de edades, y hace hincapié en la importancia de explicarles cómo controlar las redes.

Aunque afortunadamente los casos de abusos sexuales a menores no son frecuentes, ocurrir, ocurren. No faltan las noticias de profesores o personas del entorno cercano a menores que han sido detenidos por abusar de ellos. A los padres, cuando leen estas noticias, se les cae el alma a los pies y muchos “esperan” que nunca les pase a sus hijos. Pero “esperar” no es el verbo que se debe utilizar en el proceso educativo, sobre todo si se quiere culminar con éxito en la parcela en la que aborde.

Hay que actuar, prevenir. En este caso, en el de abusos a menores hay varias pautas que se pueden tener en cuenta, que se les puede explicar a los menores para enseñarles que su cuerpo es suyo y que no deben dejar que nadie lo vulnere, que nadie lo ‘viole’. Es duro tener que abordar esta explicación, pero los psicólogos y educadores que están a la vanguardia estiman que es mejor prevenir que curar y que una explicación a tiempo puede evitarnos muchos malos ratos.

La psicóloga infantil, especializada en educación de menores, Remedios Aranda empieza explicando, dando la definición, de lo que sería un abuso a un menor. Abuso sexual es todo aquel que se produzca con violencia, sin violencia, entre menores, con exhibicionismo, exponerlos a material pornográfico, bouyerismo o comunicación sexual y visual por teléfono e internet.  
 

Para leer la noticia a texto completo [+]
 

Loading...
Share This