El desconocimiento es un factor clave en las cifras ascendentes de menores de edad que perpetran ciberdelitos, y los que se conocen son una pequeña parte del número real.

En 2019 hubo 8.914 detenciones e investigados por ciberdelitos en España. 571 de ellos fueron perpetrados por menores de entre 14 y 17 años. Este 6,3% del total puede resultar poco impresionante, pero los expertos coinciden en que las cifras, aunque crecen año a año, siguen siendo una pequeña muestra de las verdaderas dimensiones del cibercrimen adolescente. “En realidad los datos de prevalencia que dan los estudios que se hacen sobre cibervictimización o cibercriminalidad, es decir, cuando se les pregunta directamente a los jóvenes si han sido víctimas de alguna forma de ciberdelincuencia o si han perpetrado alguna de estas situaciones, el porcentaje no tiene nada que ver, es muchísimo mayor”, asegura Irene Montiel, doctora en psicología, criminóloga y docente e investigadora de la Unir. [+]

Fuente consultada: EL PAÍS

Información relacionada:

  • INFORMES Y ESTADÍSTICAS:Informes sobre Infancia y Adolescencia: Internacionales, Europeos y España.
  • INFANCIA Y TECNOLOGÍAS de Relación, Información y Comunicación (TRIC)
  • MAKE IT SAFE: Promoción del uso seguro de Tecnologías de Relación, Información y Comunicación (TRIC)
Loading...
Share This