Bullying: intimidación y maltrato entre el alumnado

José María Avilés Martínez (2003) STEE-EILAS Medio: Libro / Manual

Este documento se ha elaborado para facilitar recursos para combatir el bullying en los contextos escolares. 
 
Sus intenciones específicas son: 
1. Aclarar lo que debemos conocer a cerca del bullying. 
2. Analizar la realidad del propio centro 
3. Despertar sensibilidades y conciencias. 
4. Facilitar algún instrumento que permita detectar la incidencia. 
5. Dar pistas sobre cómo iniciar procesos de elaboración de proyectos antibullying en los centros educativos. 
6. Analizar los palanos de intervención y las estrategias más usuales (información extraída de la propia presentación del documento). 
 
Cita bibliográfica: José María Avilés Martínez (2003). Bullying: intimidación y maltrato entre el alumnado. Bilbao : STEE-EILAS, 2003. 
 
Se ha descargado el informe en el siguiente enlace [+]
 
 

Para más información: 

  • PRECONCIMEI. Cuestionario sobre preconcepciones de intimidación y maltrato entre iguales / bullying. Intimidación y maltrato entre el alumnado [+]
  • Estudio de incidencia de la intimidación y el maltrato entre iguales en la educación secundaria obligatoria mediante el cuestionario CIMEI (Avilés, 1999) [+]
  • Victimización percibida y bullying. Factores diferenciales entre víctimas [+]
  • María Inés Monjas Casares y José María Avilés Martínez (2003). Programa de sensibilización contra el maltrato entre iguales. Valladolid : Asociación Castellano-Leonesa para la Defensa de la Infancia y la Juventud, 2003 [+]
     

 

Loading...
Share This