La Ablación o Mutilación Genital Femenina es una práctica que cada año pone en grave riesgo la salud de 3 millones de niñas en más de 28 países (la mayoría de ellos, africanos). Se trata de una realidad muy arraigada social y culturalmente en muchas culturas y sigue vigente porque, además de que no es cuestionada, alrededor de ella hay una serie de mitos y falsas creencias.
 
Estas falsas creencias varían de país en país y de cultura en cultura, pero aquí hemos resumido las más comunes:
 
1-Si la niña no es circuncidada antes del casamiento, el marido morirá. Por esta razón la mayoría de los matrimonios forzados están estrechamente ligados a la ablación ya que la mujer que se entrega al matrimonio debe estar mutilada.
 
2-La ablación elimina la necesidad sexual y la promiscuidad de las mujeres. Es decir, según esta creencia una mujer mutilada es una mujer pura, sin embargo, las niñas que no son circuncidadas son inmaduras y sucias.
 
3-Las mujeres que no son circuncidadas tienen dificultades en el parto, además existe la creencia que si la cabeza del bebé toca el clítoris durante el parto, morirá o tendrá deformidades o complicaciones.
 
4-La matrona que ayuda a la madre no mutilada en el parto quedará ciega. Por este motivo muchas matronas se niegan a prestar auxilio a mujeres que van a dar a luz si no les ha sido practicada la ablación.5- Existe la creencia que si no se circuncida a una niña, sus genitales externos crecerán de forma desproporcionada.
 
5-Se cree que el clítoris produce una secreción que mata los espermatozoides de esta forma consideran que la ablación asegura la fertilidad.
 
6-Ante los numerosos casos de infección del virus del sida se ha extendido la falsa creencia que la ablación previene del contagio del VIH.
 
7-Muchos padres practican la mutilación genital a sus hijas porque creen que de esta forma las están protegiendo frente a violaciones y abusos sexuales. 
 
 
 
 
 
6 de Febrero: Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina (2020).
Asamblea General de las Naciones Unidas (2020)
https://www.un.org/es/observances/female-genital-mutilation-day
 
 
 
 

Más información: 

  • Sección titulada “Infancia y MUTILACIÓN GENITAL FEMENINA (MGF)” 
  • Sección titulada “INFANCIA Y VIOLENCIA DE GÉNERO” 
  • Sección titulada “DETECCIÓN Y NOTIFICACIÓN DE SITUACIONES DE RIESGO Y MALTRATO INFANTIL: España-Comunidades Autónomas” 

 

Loading...
Share This