Un número alarmante de niños que se desplazan solos y enfrentan riesgos sumamente graves (por ejemplo, peligrosa ruta de la migración del Mediterráneo central desde el norte de África hasta Europa).
 

Un niño es un niño: proteger a los niños en tránsito contra la violencia, el abuso y la explotación muestra la visión global de los niños refugiados y migrantes, las motivaciones que hay tras sus viajes y los riesgos que afrontan en el camino.

Además, refleja que cada vez más niños toman rutas muy peligrosas para llegar a sus destinos, a menudo a merced de los contrabandistas y traficantes; esto demuestra con claridad la necesidad de un sistema de protección global que mantenga a los niños seguros frente a la explotación, los abusos y la muerte.  

Millones de niños y niñas están cruzando las fronteras internacionales. Estos niños huyen de la violencia y los conflictos armados, los desastres y la pobreza, en busca de una vida mejor. Cientos de miles de están desplazando en solitario. Ante la imposibilidad de hacerlo legalmente, utilizan rutas peligrosas y recurren a contrabandistas para ayudarles a cruzar las fronteras. Graves lagunas en la legislación, las políticas y los servicios con los que se pretendía proteger a los niños en tránsito dejan a los niños refugiados y migrantes desprovistos de protección y atención. En medio de privaciones, desprotegidos y a menudo solos, los niños en tránsito pueden convertise en presas fáciles de traficantes y otros individuos que los someten a abusos y explotación (Información extraída del propio resumen ejecutivo).

Se ha descargado el informe en pdf en el siguiente enlace de UNICEF [+]
 

Para más información:

  • Informe sobre la protección de los niños refugiados contra el abuso sexual [+]
  • Desarraigados: una crisis creciente para los niños refugiados y migrantes [+]
  • FAPMI-ECPAT España: III Seminario Internacional sobre Explotación Sexual Infantil (Murcia, 2016) [+]

 

Loading...
Share This