Autoría: Fundación ANAR

Nuestra intención es que este estudio constituya una investigación de referencia, no solo por el carácter único de la valiosa base de datos utilizada, sino también por la calidad de la recogida de información y del análisis aplicado, aportando claridad, sin dejar de mostrar la complejidad del fenómeno. Además, al tratarse de un estudio longitudinal de casos directamente atendidos de agresión sexual, permite profundizar en los perfiles de víctima y agresor, en las características de la situación del NNA, en sus problemáticas asociadas, en los factores de riesgo y protección, etc. de una manera mucho más pormenorizada que en el caso de estudios tradicionales sobre incidencia y prevalencia.

(Extraído del estudio).

Loading...
Share This