Agintzari Sociedad cooperativa de Iniciativa Social. (–)
http://agintzari.com/
Medio: Recurso
ISNB/ISSN:
Agintzari Sociedad cooperativa de Iniciativa Social. 
UNA ORGANIZACIÓN DE TRAYECTORIA EN COMPROMISO SOCIAL: COOPERATIVA DE INICIATIVA SOCIAL DE UTILIDAD PÚBLICA

Son una empresa social implicada en el desarrollo de la comunidad que opera en el ámbito de la intervención social trabajando en la puesta en marcha de propuestas innovadoras y en la gestión de servicios de calidad orientados a la superación de las necesidades sociales de personas y colectivos en situación de dificultad.   
AGINTZARI en su condición de empresa social es una cooperativa de iniciativa social comprometida con la sociedad en el abordaje de necesidades sociales y en la generación de valor social.
 
Tienen como misión desarrollar un proyecto basado en personas comprometidas e implicadas en la cooperación social, que trabajando en equipo mediante la búsqueda continua de la satisfacción de las personas, clientes, colaboradores y nuestro entorno, permita mejorar la calidad de vida de las personas y colectivos en situación de dificultad a las que orientamos nuestra actividad, contribuya a la legitimación del modelo público de Bienestar Social y por ende, a la promoción de una sociedad más justa, solidaria y cohesionada en su diversidad, desde un marco cooperativo, de comunicación, libertad y responsabilidad. 
 
 
Ámbitos de actuación 

La cooperativa gestiona servicios socioeducativos, psicosociales y de consultoría y formación en el ámbito de infancia y familia. La gestión de estos servicios se organiza en tres líneas de actividad:
  • La línea de Intervención Comunitaria
  • La línea de Acogimiento y Adopción
  • La línea Intervención en Violencia y Conflictos Relacionales 
 
Personas destinatarias 

  • Las personas destinatarias de los servicios de titularidad pública que gestionamos, son mayoritariamente usuarias de los Servicios Sociales de atención primaria o secundaria. Intervenimos con la población infanto-juvenil, adulta y con familias que se encuentran en situación de exclusión, desprotección o dependencia y que requieren de una intervención socioeducativa y psicosocial según describe la cartera de servicios sociales delimitada al amparo de la Ley 12/2008.
  • También son destinatarias de la oferta de servicios aquellas personas, familias y entidades que requieren de atención psicosocial y consultoría especializada en acogimiento y adopción y que se dirigen a Arlobi-Adoptia.
  • Por su parte los programas de prevención en el ámbito escolar y familiar se dirigen al conjunto de la comunidad educativa, alumnado, profesorado y familias.
  • Así mismo, la cooperativa gestiona diferentes proyectos de consultoría y de formación dirigidos a profesionales del sector del los servicios sociales. 
 
 
Colaboraciones 
 
 
Información de contacto 

 
Nota informativa: llevaron a cabo la Redacción y Asesoramiento del “II Manual de Procedimiento para la Detección, Notificación, Valoración e Intervención en las situaciones de Desprotección Infantil”. Su coordinación: Subdirección de Familia y Menores, de la Agencia Navarra de Autonomía y Desarrollo de las Personas, del Gobierno de Navarra. 
 
II Manual de procedimiento para la detección, notificación, valoración e intervención en las situaciones de desprotección infantil (Navarra). Son 6 volúmenes.
Gobierno de Navarra. Departamento de Derechos Sociales. Agencia Navarra de Autonomía y Desarrollo de las Personas (Mayo 2019)
https://gobiernoabierto.navarra.es/es/participacion/procesos/ii-manual-procedimiento-para-deteccion-notificacion-valoracion-e-intervencion
 
 
Fuente consultada: Web: http://agintzari.com/ 
 
 
Para más información: 
  • Sección documental titulada “Detección y Notificación de posibles casos de maltrato infantil y/o adolescente en las diferentes Comunidades Autónomas 
  • Sección documental titulada “Infancia y VIOLENCIA DE GÉNERO” 
  • Sección documental titulada “Planes integrales de apoyo a la FAMILIA en España y en diferentes Comunidades Autónomas” en el Centro Documental Virtual de FAPMI  

 

Loading...
Share This